De acuerdo a cifras del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), entre enero y octubre de 2021 las importaciones peruanas registraron un crecimiento del 44,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe destacar que en el Perú solo tres categorías representaron un decrecimiento en sus importaciones, lo que refleja que el consumo y el abastecimiento en el país se han elevado.
No obstante, las importaciones textiles sufrieron una contracción anual del 0,4%. La importación de ropa, por su lado, obtuvo un incremento del 8,2% anual y una participación del 1,4% en el total de las importaciones del país, pero es una cifra que se mantiene baja frente a la media regional que se ubica por encima del 19%.
Sin embargo, es importante resaltar que las ventas de textiles y moda en el país repuntaron más de 11% desde inicios de 2021, mientras que las exportaciones mantienen un alza por encima del 14% en lo que va de año.
Materias primas
Según CIEN-ADEX, el país posee materias primas de calidad por lo que es altamente demandada mundialmente. No obstante, en Perú se han centrado en reforzar sus marcas propias y privilegiar la exportación de productos peruanos terminados. En este contexto, la demanda interna de productos internos crece y le quita protagonismo a las importaciones.
Por último, es necesario mencionar que las materias primas y productos institucionales registraron el 48,6% del total de importaciones en Perú.