Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Importadores elevarían el ingreso de juguetes de EE.UU. ante incertidumbre en China

Importadores elevarían el ingreso de juguetes de EE.UU. ante incertidumbre en China

La Asociación de Importadores Medianos del Perú (Aimpe) sostuvo que los importadores proyectan elevar este año ingreso de productos de EE.UU. ante incertidumbre en China por el cierre de los puertos. Además, también se reducirán las importaciones a nivel global por la crisis alimentaria del país.

30 mayo, 2022
in Nacionales
Importadores elevarían el ingreso de juguetes de EE.UU. ante incertidumbre en China

El rebrote del COVI-19 en China ha puesto en jaque el desempeño de la cadena de suministro, pues nuevamente el país se ha visto en la obligación de cerrar los puertos y esta situación está generando gran incertidumbre. En esta línea, los comerciantes de Mesa Redonda han comenzado a buscar otras alternativas para la importación de juguetes ante el cierre del puerto de Shanghái, el más importante de comercio con el Perú.

Recordemos que el año pasado, en la campaña navideña, los importadores fueron impactados por la crisis logística y el aumento de los fletes, los cuales pasaron de US$ 2.000 a US$ 24.000. Además, estaban buscando alternativas para minimizar la dependencia de China, pues este mercado envía al Perú el 80% de juguetes y otros artículos tecnológicos.

Asimismo, los importadores planean reducir sus importaciones a nivel global mientras esté presente la incertidumbre por la crisis de alimentos. En este sentido, el presidente de la Asociación de Importadores Medianos del Perú (Aimpe), Roberto Díaz, aseguró que los comerciantes tienen la perspectiva de no traer muchos productos este año debido a la preocupación de la población por el tema una crisis agraria. “Otros productos podrían no ser relevantes ante la posible falta de alimentos”, dijo.

Noticiasrelacionadas

Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023
Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

7 junio, 2023

Por esta razón, para reducir gastos en la operación de importación, el presidente de Aimpe señaló q que el mes que viene iniciarán gestiones ante la embajada de Estados Unidos para participar en las ferias virtuales de juguetes.

“Lo que nos interesa también es que estos productos vienen con el respaldo de marcas como Mattel o Hasbro, esperamos que más del 10% de los productos que ofertemos en la campaña navideña provenga de Estados Unidos”, subrayó Díaz, citado por Gestión.

El ejecutivo sostuvo que lo están evaluando por el menor costo del flete y porque las personas valoran lo bueno que son estos productos. «Si compramos por volúmenes importantes podríamos tener acceso a mejores precios, sobre todo en productos tecnológicos. India y Vietnam también son mercados de interés”, reveló.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Este país se llena cada vez más de robots debido a la crisis laboral

Next Post

Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates perdieron 115 mil millones de dólares en cinco meses

Noticias relacionadas

Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales
Nacionales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023
Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla
Nacionales

Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

7 junio, 2023
Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial
Nacionales

Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial

7 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In