Sin duda las redes sociales han revolucionado por completo la forma en la que las marcas y los usuarios interactúan. Sin embargo, para conseguir el impacto deseado, es esencial detenerse en cuatro factores denominados ‘las 4R de las redes sociales’.
Cuando Mark Zuckerberg ideó facebook como una red exclusiva para estudiantes de Harvard, probablemente nunca imaginó la importancia que su invento tendría para la comunicación entre las marcas y sus consumidores.
Las redes sociales han evolucionado hasta convertirse en una herramienta indispensable del Marketing Digital, lo que ha motivado la creación de diversos estudios y estrategias para determinar la fórmula del éxito en esta plataforma online.
Uno de los principales temas de debate según refiere el portal de la escuela de negocios ESAN gira en torno a los indicadores de éxito de una red social y la principal pregunta que se hacen es: ¿Cómo sé si mi estrategia está rindiendo frutos? ¿Vale la pena dedicar tiempo y dinero en ella?
Para responder a esa pregunta, los expertos en redes sociales han ideado las ‘4R’, para identificar los factores que determinan el éxito de una red social y encontrar el balance perfecto para una estrategia efectiva en estas plataformas.
1) Reconocimiento
Son los datos que más saltan a la vista para un Community Manager y que permiten reconocer al instante el estado de una red social. Los datos incluidos en este apartado son: número de seguidores o suscriptores, alcance, posición en los buscadores, impresiones, etc.
2) Revalorización
Es el valor que los seguidores le dan a una marca en las redes sociales a través de comentarios, ‘likes’ y respuestas (en caso de Twitter).
3) Reacción
La parte más importante de nuestra estrategia de Social Media es provocar una reacción en los usuarios. Para medir el nivel de reacción, debemos fijarnos en el número de veces que nuestros seguidores hacen clic a nuestros enlaces, número de registros, transacciones, entre otros indicadores.
4) Recomendación
Ser recomendados por nuestros usuarios es una buena señal que estamos teniendo éxito con el proceso de fidelización. Podemos cuantificar este ámbito a partir del número de menciones, publicaciones compartidas, retuits, etc.
Como vemos, las 4R funcionan como una guía para medir el impacto de nuestra estrategia y encaminarla rumbo al cumplimiento de nuestros objetivos. Por ello, es necesario tomarlas en cuenta antes de empezar a trabajar en nuestras redes sociales.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post