En los últimos años, se ha descubierto que la música estimula de manera simultánea varias regiones de nuestro cerebro, en especial las emociones. El neuromárketing, ha demostrado que el audio marketing ayuda a incentivar y condicionar, mediante la música, el comportamiento de los consumidores.
Para el productor y consultor musical, Pepe Ortega, “el audio marketing se refiere al uso apropiado de recursos auditivos como la música, podcasts, anuncios, entre otros, para alcanzar un efecto positivo en un negocio”.
Ortega señaló que la música aparte de generar emociones y trasmitir mensajes, “está comprobado que ayuda en las ventas, branding y productividad laboral de una tienda. Además de influir y crear confort en el shopping transmitiendo un clima emocional propicio para desarrollar las compras y volver al punto de venta”.
Todos tenemos canciones o música que nos pone de buen humor, nos relaja o entristece. Esto ha sido aprovechado por los gestores de algunas cadenas de tiendas o centros comerciales que estarían aplicando el audio marketing en sus negocios.
Para el consultor musical, uno de los factores que debemos considerar para una elección adecuada de la música, es la personalidad de nuestra marca, el target al que queremos llegar, la repercusión en el ambiente laboral, y los costos de las músicas creadas o licencias.
Asimismo, Ortega indicó que la localización, tamaño de la tienda, entre otros aspectos, logran a que la experiencia de compra sea placentera y que se desee repetir.
Y es que cuando la música nos relaja o gusta, nuestro cuerpo aumenta la producción de endorfinas, hormona que aumenta la alegría y elimina el dolor, produciendo sensación de felicidad, facilitando la disposición de comprar.
La música también otorga cierta intimidad con los clientes, y proporciona un ambiente que ayuda a ‘romper el hielo’ entre los consumidores y vendedores.
En cuanto a la productividad de los empleados, Ortega reveló que “hay estudios que demuestran que algunos tipos de música ayuda a concentrarse, aumentar la eficacia y rapidez del trabajador. Sin embargo, si esta fuera desagradable, ocasionaría en el trabajador estrés y desgano en sus tareas”.

Sobre Pepe Ortega
Productor y Consultor Musical con varias décadas de exitosa experiencia en la música para publicidad, televisión, radio y corporativa.
Cuenta con un estudio propio en el cual brinda diversos servicios de producción musical y asesoría en repertorio, licencias, copyright y todo lo relacionado al marketing musical.
Esta noticia es auspiciada por: