Inca Kola se suma a las tradiciones y presenta su cábala “El Amarillo de la Suerte”.
Con esta iniciativa, Inca Kola, conocida como la bebida embajadora del Perú, busca seguir apoyando el deseo de progreso de los peruanos mientras los acompaña en sus momentos más importantes.
Pensando en esta tradicional cábala han creado una línea exclusiva de bóxers y calzones con diseños alusivos a la marca que podrá obtener el público para que acompañen su inicio de año con buen augurio.
“Sabemos que en el Perú las cábalas de Año Nuevo son comunes cada 31 de diciembre y que la ropa interior amarilla es la más popular entre ellas. Para sumarnos a esta tradición, buscamos llegar de manera más personal a nuestro público mediante el pack “Amarillo de la Suerte” y que reciban el año con todas las energías para cumplir sus retos”, señaló Gabriel Chávez, gerente de marketing de Coca-Cola Perú.
¿CÓMO ADQUIRIR LAS PRENDAS DE INCA KOLA?
Para poder adquirir estas curiosas prendas de la buena suerte, basta con que pedir tu “Pack Amarillo de la Suerte” por la app Glovo en los Glovo Market de los distritos de Lince, Miraflores, San Isidro, San Borja, Camacho, Surco, Chorrillos y Barranco del 27 al 31 de diciembre de 2019.
LEE TAMBIÉN: Coca Cola venderá todas sus latas en envases de cartón para el próximo año
“El Amarillo de la Suerte” nace como una propuesta innovadora de reinvención de la popular cábala a través de la cercanía entre la reconocida marca peruana y su público.
Así, la compañía busca fortalecer el símil existente entre las características del producto, la marca y esta innovadora cábala.
Polo hecho con botellas de plástico
Inca Kola, de la mano con el diseñador peruano Genaro Rivas, presentó un polo hecho con material reciclado que incluye botellas de plástico.
Esta prenda es parte de una edición limitada que incluye diseños alusivos a Inca Kola y la iconografía peruana.
“Con esta iniciativa de Inca Kola buscamos generar mayor conciencia ambiental en nuestros clientes y dar a conocer los variados usos post consumo que se le pueden dar a las botellas plásticas. Así reforzamos la economía circular del plástico, aportando al sector textil y disminuyendo el riesgo de que este material acabe en lugares que no debería”, señaló Sandra Alencastre Vega, directora de comunicaciones, asuntos públicos y sostenibilidad en Coca-Cola Perú.
LEE TAMBIÉN: Perú: Inca Kola lanza etiqueta conmemorativa por celebraciones del Año Nuevo Chino
Con ello se busca resaltar el orgullo de ser peruano y además de promover la conciencia sobre el reciclaje desde la moda.
“Esta iniciativa es importante porque a través de una marca tan peruana como Inca Kola, podemos acercar al público a una opción de moda sostenible y, además, fortalecer nuestra identidad mediante la iconografía peruana en el diseño del polo”, expresó Genaro Rivas, reconocido diseñador peruano experto en moda y tecnología.