Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿De qué forma el incremento de precios ha impactado en los hogares colombianos?

¿De qué forma el incremento de precios ha impactado en los hogares colombianos?

18 septiembre, 2017
in Internacionales, Retail
supermercados

supermercados

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

 

El estudio ‘Consumer Insight’ del primer semestre del año de Kantar Worldpanel, evidencia cómo los colombianos han sido cuidadosos a la hora de hacer compras y han empezado a adquirir los productos que necesitan, en la cantidad estrictamente necesaria.

Es por ello, que con el aumento del precio de los productos, las familias están buscando cada vez más las tiendas de descuento para hacer el abastecimiento del hogar.

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022
Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022

Los canales de descuento en Colombia han ganado 19 puntos de penetración y 32% en frecuencia de compra durante los primeros seis meses del año. En este escenario las hiperbodegas y droguerías también están aprovechando este espacio y tienen un buen crecimiento en volumen, valor y frecuencia de compra.

Mientas los puntos tradicionales están observando como sus habituales usuarios migran a encontrar precios más ajustados.

“Observamos que la canasta con productos que tuvieron incremento del IVA al 19% se contrajo en -2% en volumen, mientras la canasta con productos que tienen IVA hasta 5% creció 2%, es decir, el consumidor está buscando opciones para mantener su consumo y también las categorías que conquistó en los últimos años”, sostuvo Andrés Simon, country manager de Kantar Worldpanel.

Otro de los hallazgos de este estudio, hace referencia a cómo los precios promedio de los productos aumentaron, impactando el volumen y la frecuencia de compra.

“Con el aumento en los precios, el shopper colombiano ha tenido que hacer elecciones y buscar alternativas para su abastecimiento”, informó.

Es decir, los consumidores fueron menos veces a los puntos de venta y gastaron más dinero para mantener el volumen en la canasta familiar.

“El aumento de IVA desde comienzo del año ha afectado económicamente a los hogares. En Bogotá por ejemplo hemos encontrado una notable contracción del consumo, sin embargo, ciudades como Medellín y algunas del caribe colombiano, se ha generado un aumento del mismo”, indicó Simon.

LEE TAMBIÉN: Bogotá es la ciudad con más proyectos de malls a inaugurarse este año en Colombia

HOGARES MÁS IMPACTADOS

Los niveles socioeconómicos medios (3 y 4) resultaron ser los más afectados en los primeros meses del año. Este grupo poblacional tuvo una reducción de -1% en el volumen de la compra y de -3% en la frecuencia, es decir, redujeron 2 visitas al punto de venta en el primer semestre, mientras que el precio promedio de los productos aumentó en 5%.

Por su parte los niveles socioeconómicos 1, 2, 5 y 6, tuvieron un incremento en el volumen de compra de 1%, y el precio promedio de los productos creció en 4%. Por su parte, el estrato alto mantuvo el consumo con un aumento en la frecuencia de compra de 4% en los primeros meses del año.

Medellín, Oriente y Centro son las regiones que mantienen el consumo positivo, con crecimiento en volumen de 8%, 6% y 4% respectivamente, siendo los crecimientos más grandes en la canasta de alimentos.

En general, el 44% de la canasta de consumo masivo sufrió el aumento del tributo, ya que el precio promedio creció 9%. Sin embargo, cuando se revisan los productos de la canasta que tienen IVA hasta 5% el precio promedio se mantuvo estable.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=»76878″ title=»Contacto Form_Capacitaciones»]

Tags: colombianoscomercio minoristaConsumer Insightconsumohogares colombianosInternacionalesKantar WorldpanelnoticiasRetailsector-retailshopper colombiano
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Patagonia abrió local en Cusco

Next Post

Consumo de bebidas creció 9.5% en el primer semestre en Uruguay

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In