Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • SHOPPER CENTRIC CATEGORY MANAGEMENT
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Así debes denunciar si el negocio cobra el 5% más por pagar con tarjeta de crédito

Así debes denunciar si el negocio cobra el 5% más por pagar con tarjeta de crédito

6 junio, 2019
in consumo
tarjetas de crédito

¿A quién no le ha pasado que estando a punto de concretar la compra, o luego de consumir un producto, el establecimiento le dijo que se cobrará un 5% adicional por pagar con tarjeta de crédito? Para el Indecopi este tipo de acciones pueden ser denunciadas para que el negocio reciba una sanción ejemplar.

La sanción comprende desde una amonestación hasta las 450 UIT (S/1.9 millones), siempre y cuando no se haya informado con anticipación.

¿CUÁNDO SE APLICA LA SANCIÓN?

La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi, Wendy Ledesma señaló a Gestión, que esta sanción es aplicada cuando se le informa en caja al usuario que se respeta el pago si cancela en efectivo, de lo contrario se le cargará un costo adicional de 5% por tarjeta débito o crédito.

Noticiasrelacionadas

Peruanos moderan consumo en 2023: aumentan gasto, pero disminuye volumen de compras

Peruanos moderan consumo en 2023: aumentan gasto, pero disminuye volumen de compras

7 diciembre, 2023

Alicorp bajo la lupa de Moody’s: Posible rebaja en sus calificaciones ante desafíos financieros

18 noviembre, 2023

La incidencia es más grave, cuando ya se tomó el servicio en un restaurante, una estética o el pago regular de una pensión de servicios educativos.

Consumo de moda

LEER TAMBIÉN: Con 2 simples pasos nunca más recibirás llamadas publicitarias molestas

LEER TAMBIÉN: Indecopi recomienda no utilizar mecedoras de Fisher Price por ser peligrosas para los bebés

Ledezma mencionó, que cuando se informa que el precio de un bien o servicio cuesta por ejemplo S/20, este debe incluir todos los conceptos (delivery y cargos de la tarjeta).

Cabe precisar, que la sanción no aplica cuando el negocio comunica de manera previa; por ejemplo, un letrero visible que indique el cargo del 5% adicional para el pago con tarjeta, o que se detalle en la carta del restaurante.

“La información oportuna no es oral, ni al momento del pago”, remarcó la representante de Indecopi.

REALIZAR UN RECLAMO

– Si detectaste el cobro adicional luego de tomar el bien o servicio, sin ser informado, debes detallar el hecho en el libro de reclamaciones. Así dejarás la constancia de la vulneración de tu derecho.

– Es importante guardar los comprobantes de pago, etiquetas, empaques y cualquier documento relacionado a la compra del producto o servicio.

– También puede presentar su reclamo en la oficina del Indecopi de su región, por correo electrónico a [email protected] o a través de la página web www.indecopi.gob.pe.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

Tags: compradorIndecopilibro de reclamacionesreclamossancióntarjeta de crédito
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Peruanos moderan consumo en 2023: aumentan gasto, pero disminuye volumen de compras
consumo

Peruanos moderan consumo en 2023: aumentan gasto, pero disminuye volumen de compras

7 diciembre, 2023
consumo

Alicorp bajo la lupa de Moody’s: Posible rebaja en sus calificaciones ante desafíos financieros

18 noviembre, 2023
consumo

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • SHOPPER CENTRIC CATEGORY MANAGEMENT
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Añadir dirección