Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Indecopi y Digemid llaman a los peruanos a hacer uso responsable de productos antibacteriales

Indecopi y Digemid llaman a los peruanos a hacer uso responsable de productos antibacteriales

21 septiembre, 2017
in Mercados, Nacionales
Indecopi y Digemid llaman a los peruanos a hacer uso responsable de productos antibacteriales

 

En su calidad de autoridad de protección del consumidor peruano, el Indecopi anunció que estaría en coordinaciones con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), para adoptar medidas luego de que se notificará a los países andinos el retiro de productos antibacteriales que contengan triclosán y triclocarbán.

Digemid, a través de un comunicado, difundió datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), entidad que pidió a los países andinos el retiro de artículos antibacterianos (como los jabones líquidos) que contengan 19 ingredientes, entre ellos los ya mencionados, hasta que se realicen unas pruebas científicas.

RelatedPosts

Hasta 17 millones de peruanos usarán billeteras digitales al cierre de 2022

Hasta 17 millones de peruanos usarán billeteras digitales al cierre de 2022

7 julio, 2022
Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

6 julio, 2022

Esto debido a que los fabricantes no han presentado documentación que demuestre que su uso a largo plazo fuera más seguro y eficaz que el uso del jabón tradicional frente a la prevención y la propagación de ciertas enfermedades.

“El pasado 15 de setiembre se llevó a cabo una reunión de los países andinos a través de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en donde se acordó retirar del mercado productos que contengan triclosán y triclocarbán, ello tras una serie de consultas que dichas naciones solicitaron evaluar sobre el uso de los ingredientes; es por ello, que en base a pruebas científicas se analizará y tomará una decisión. Perú por pertenecer a la CAN, todos los productos cosméticos son regulados por normas supranacionales, por lo que con la información disponible emitida adoptaremos acciones en nuestro país”, citó Digemid.

La entidad peruana señaló que el plazo para hacer efectivo este acuerdo es de un año, y que la Secretaría General de la CAN publicará la Resolución e Informe Técnico Final en los próximos días.

LEE TAMBIÉN: Indecopi: Retail es el segundo sector más multado en Perú durante el 2017

Asimismo, Digemid resaltó que tanto el triclosán y triclocarbán podrán ser empleados según la función y concentración, los cuales serían de las siguientes maneras:

– Triclosán: puede ser utilizado como preservante en una concentración máxima del 0.3 % para dentífricos, pastillas de jabón, jabones líquidos, geles de ducha, desodorantes (no en aerosol), polvos faciales, cremas correctoras, productos para limpiar las uñas de las manos y pies antes de colocar uñas artificiales. La concentración máxima para enjuagues bucales es de 0.2 %.

– Triclocarbán: también podrá ser utilizado como preservante con una concentración máxima del 0.2 %. Asimismo, se permite un manejo de concentración mayor solo hasta el 1.5 %, siempre y cuando el producto cosmético que lo contiene se retire con agua. En las condiciones de uso establecidas por la Unión Europea, el triclocarbán inhibe primariamente el crecimiento de bacterias gram-positivas, pero también de bacterias gram-negativas, lo que protege la formulación cosmética de una contaminación microbiana.

Con todo ello, Indecopi y Digemid hacen un llamado a la población peruana a hacer un uso adecuado de cosméticos y jabones antibacterianos que contengan triclosán y triclocarbán.




Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=»76878″ title=»Contacto Form_Capacitaciones»]

Tags: aseo personalconsumoCosméticosdigemidIndecopijabones antibacterialesMercadoNacionalesnoticiasproductos antibacteriales
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas del sector retail en Perú crecerían 6% en el 2018

Next Post

¿Qué estrategias alistaría Sodimac ante reacción de Home Depot en México?

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In