Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Indecopi establece criterios contra descuentos engañosos

Indecopi establece criterios contra descuentos engañosos

El Indecopi estableció criterios para evitar los descuentos engañosos. Según el organismo, las empresas deberán evaluar cuál era el valor anterior del producto o servicio ofrecido antes de lanzar la campaña promocional, con el fin de determinar si el descuento es falso o no.

27 enero, 2022
in Nacionales
Indecopi demanda a Repsol por US$ 4.500 millones tras derrame petrolero

Indecopi

Hace una semana la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi estableció un precedente de observancia obligatoria para impedir descuentos engañosos que puedan ser usados por las compañías para promover sus ventas.

El Indecopi señaló que cuando un negocio presente la oferta de algún producto, ya sea en monto específico o porcentaje, la rebaja deberá ser calculada respecto a la oferta estándar, pues de no ser así la empresa estaría desnaturalizando el concepto de promoción de ventas.

¿Cómo determinar el valor estándar?

Para conocer el valor estándar de un bien o servicio es necesario identificar las condiciones y el precio con los que usualmente se ofrece el producto. El Indecopi puntualizó que “se debe analizar si el precio anterior al periodo de la promoción era el mismo que se señala en la oferta“.

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023

Un caso concreto de “engaño”

Por ejemplo, el Indecopi evaluó el caso de la Tienda Efe de Conecta Retail S.A, en donde observó que ofreció un producto a S/ 699, lo cual suponía  S/ 200 menos de su precio “estándar” de S/ 899, pero  al analizar el precio del producto el mes anterior,  confirmó que siempre había tenido un valor de S/ 699.

Esto deja en evidencia que solo fue parte de una estrategia del negocio para hacer creer a los clientes que estaba rebajando el costo del producto, por lo cual para el Indecopi esto supuso un engaño en su oferta.

Debilidades de los criterios establecidos contra descuentos engañosos

Ante esto, el organismo peruano establece los criterios de precedente de observancia obligatoria para evitar los descuentos falsos. No obstante, a pesar de que esta sea una medida que ayudará a que los negocios sean más fieles con sus precios, Cindy Vargas, asociada del estudio Amprimo, destacó que a veces los precios pueden subir o bajar por varios factores del mercado.

Por ejemplo, a veces puede desencadenarse un cambio en la estructura de costos y el valor del dólar también puede ser inestable, lo que produce que pueda existir un cambio de precios de un mes a otro.

“Lo que podría generar problemas es que, a partir de las investigaciones para determinar cuál es el precio estándar de un bien o servicio, se intente revisar cómo se calculan los precios. Si es que se llega a este supuesto se podría afectar la misma determinación de precios, lo cual afecta el libre mercado”, indicó Vargas, citado por Gestión.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce las tendencias del e-commerce peruano para este 2022

Next Post

Beat anuncia a nuevo CEO para impulsar su crecimiento en Latinoamérica

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In