Tras tomar conocimiento de que algunos establecimientos instalados en el Centro Comercial Jockey Plaza no estarían exhibiendo los precios de sus productos de manera accesible y perceptible para el consumidor, como exige la ley, la Dirección de Fiscalización del Indecopi inició un monitoreo a 237 proveedores ante la próxima campaña navideña.
La institución notificó a los establecimientos del Centro Comercial a fin de exhortarlos a cumplir dicha obligación, establecida en el artículo 5.1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
LEA TAMBIÉN: Indecopi ordena a Latina no emitir más anuncios sobre Qatar 2022 y le inicia proceso sancionador
Es importante recordar que ninguna política o práctica comercial puede ir en contra de los derechos del consumidor, como es el de acceder a información sobre el precio. Debido a que esto permite al usuario comparar la oferta que existe en el mercado y tomar una adecuada decisión de consumo.
Tiendas del Jockey Plaza deben contar con libro de reclamaciones
Además, los fiscalizadores recordaron a los proveedores que tienen la obligación de contar con un libro de reclamaciones, el que debe ser proporcionado a los consumidores cuando lo exijan para formular su queja o reclamo.
También deben contar con el aviso del libro de reclamaciones; y garantizar la atención preferencial de gestantes, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Si se detecta algún incumplimiento y los proveedores persisten en su accionar, la Dirección de Fiscalización iniciará una investigación y posteriormente podrá recomendar a los órganos resolutivos del Indecopi el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. De comprobarse alguna falta, las multas podrían llegar a las 450 UIT, es decir, S/2,070,000.
LEA TAMBIÉN: Indecopi: Denuncian a refrescos Umsha de Alicorp y Zuko por inducir al error en sus empaques
Canales de atención al consumidor
La entidad señaló que si los consumidores consideran que estas u otras obligaciones son incumplidas por los proveedores puede presentar un reclamo mediante los siguientes canales de atención:
• Servicio gratuito “Reclama Virtual”
• Líneas telefónicas: (01) 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones).
• Correo electrónico: [email protected]