El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó una campaña informativa por Navidad y Año Nuevo (#NavidadSegura2021), la cual busca orientar y sensibilizar a todos los peruanos sobre la importancia de informarse antes de realizar una compra y para que sean conscientes del consumo responsable.
En ese sentido, la campaña de Indecopi proporciona a los consumidores recomendaciones y consejos a la hora de efectuar una compra en navidad y fin de Año, ya sea en un canal físico o digital.
Navidad Segura 2021 brinda información a la población sobre sus derechos como consumidores; lo cual busca que se prevengan los conflictos, entre proveedores y clientes, que se pudiera generar al momento de la compra y venta de productos como alimentos, juguetes, luces navideñas, regalos en general, pirotécnicos o algún servicio.
La institución también alertó a los usuarios de internet a tener cuidado con las compras que realicen de manera online, ya que muchas veces las ofertas pueden ser una estafa.
Otro aspecto importante a mencionar es que Indecopi elaboró un guía #ChecaTuCompra, la cual posee información detallada sobre los tres productos más demandados en el país durante esta época, como el panetón, chocolate para taza y los juguetes.
Recomendaciones de Indecopi para la compra en línea
1. Compra a proveedores virtuales que sean formales. Recuerda que los proveedores que ofrecen productos en línea, a través de plataformas virtuales o páginas web, tienen las mismas obligaciones que aquellos que comercializan sus productos en tiendas físicas.
2. Para verificar si un proveedor virtual es formal, revisa sus datos de identificación (razón social, Registro Único de Contribuyente, dirección, teléfono, correo electrónico, entre otros) en las plataformas virtuales, páginas web o aplicativos móviles a través de los cuales pienses adquirir un producto o servicio.
3. Realiza tus compras únicamente en sitios que protejan tu información. Para determinar si un sitio web es seguro verifica que la dirección web comience con “https://” y muestre un candado en la parte superior izquierda, ello acreditará que la página cuenta con un certificado de seguridad y que es auténtica.
4. Guarda la información que te brindaron en la publicidad u otros medios, así como los comprobantes de pago, porque te servirán de sustento en caso requieras presentar un reclamo, posteriormente.
5. La página web donde compres debe tener disponible un Libro de Reclamaciones Virtual para que ante alguna disconformidad con el producto o servicio adquirido puedas registrar tu queja o reclamo directamente ante el proveedor.
Indecopi realizará fiscalización a los proveedores durante la campaña
Con motivo de prevención, la institución anunció que desplegaría una fiscalización a los proveedores, a los transportistas, servicios bancarios, las ventas realizadas vía online, la publicidad de ofertas y más.
Por último, cabe destacar que las guías con toda la información de la campaña de Indecopi la pueden adquirir accediendo a la página web www.gob.pe/indecopi, así como en las redes sociales oficiales de la institución @IndecopiOficial.