Se acabaron los días engorrosos de trámites. Alineándose a la estrategia tecnológica, ‘Indecopi Digital’ que ha logrado – hace unas semanas – que Perú se posicione en primer lugar en la región en cuanto al menor tiempo para otorgar una marca, ahora lanza una nueva herramienta digital para los consumidores.
La institución puso a disposición de la ciudadanía una nueva herramienta digital denominada ‘reclama virtual’ que facilitará la tramitación del reclamo de consumo a escala nacional, sin la necesidad de trasladarse a la sede de la institución y sin costo alguno para el consumidor.
Esta innovadora plataforma está disponible a nivel nacional, los 365 días del año y las 24 horas del día, a través del portal institucional.
LEER TAMBIÉN: Indecopi multó a La Rosa Náutica por no entregar carta con precios a mujeres
“Este cambio se ha realizado pensando en el ciudadano debido a que facilita el acceso a la información y a los servicios del Indecopi de manera ágil y amigable”, manifestó el presidente de la entidad, Ivo Gagliuffi al diario El Peruano.

¿CÓMO FUNCIONARÁ RECLAMA VIRTUAL?
La nueva herramienta digital del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) permitirá gestionar reclamos de consumo en línea desde el hogar o la oficina usando cualquier dispositivo electrónico.
Los reclamos de los usuarios serán atendidos por los especialistas del Servicio de Atención al Ciudadano del Indecopi, quienes resolverán a través de la mediación y la conciliación de manera rápida sencilla y gratuita.
En este caso se empleará un formulario simplificado didáctico que permitirá al ciudadano registrar su reclamo con facilidad (accede aquí).

En el caso de los dispositivos móviles, los usuarios podrán ingresar desde cualquier teléfono que empleo el sistema operativo Android o IOS.
VENTAJAS DE RECLAMA VIRTUAL
Entre las ventajas está que el contenido se adapta a cualquier pantalla de un computador o de un teléfono celular, facilitando su uso y funcionalidad al momento de ingresar un reclamo (responsivo).
Así también cuenta con información complementaria en el menú, tales como: Información clave sobre la gestión del reclamo, estado del reclamo, y sobre otras herramientas útiles del Indecopi como el ‘Mapa de consumo’, ‘Mira a Quién le Compras’ y otros mecanismos alternativos de solución de reclamos.

De igual manera, se suma la herramienta ‘macrotipo’ que facilita la lectura a las personas con alguna dificultad visual.
MIRA AQUÍ EL VIDEO TUTORIAL
“QUIPU”, EL PORTAL GRATUITO DE BÚSQUEDAS DE MARCAS
Tal como se anunció en el Día Nacional del Bodeguero se lanzó el portal “Quipu Marca”. Una herramienta digital que no solo simplificará trámites, costos, tiempo y transporte del usuario; sino que también contribuirá al medio ambiente.
El acceso a ‘Quipu Marcas’ es muy sencillo y gratuito. Se puede ingresar desde un smartphone, tablet o computadora y, cuenta con tres ventajas respecto a cualquier buscador internacional:
Búsqueda fonética: permite verificar la existencia no solo de nombres o signos idénticos, sino también de nombres o signos similares a la palabra de interés.

Búsqueda por titular: para los que deseen conocer todos los signos distintivos solicitados y registrados a favor de una persona natural o jurídica en particular.
Búsquedas por denunciante y por denunciado por infracción a los derechos de propiedad intelectual.
LEER TAMBIÉN: Indecopi: Por negar atención preferencial, Crediscotia deberá pagar 126 mil soles
Entre las ventajas de “Quipu” es la simplificación de trámites y costos, pues uno de los procesos esenciales para registrar una marca es la búsqueda de antecedentes sobre signos distintivos.
Por este servicio, la persona natural y empresas en general debían pagar entre /30.99 a S/110.51, por estos trámites, dependiendo el número de clases solicitadas por cada marca de interés. Con esta implementación, el servicio se convierte en gratuito y sin necesidad de acudir a la institución.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
La nota es auspiciada por: