Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » ¿Sabías que si un producto cuesta S/5.99, debes pagar S/5.90?

¿Sabías que si un producto cuesta S/5.99, debes pagar S/5.90?

23 septiembre, 2019
in consumo, Sin categoría
¿Cuáles son las oportunidades que tienen las empresas de consumo masivo para crecer en la región?
32.8k
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

¿A quién no le ha pasado que al pagar por un producto de S/5.99 le redondean el precio a S/6? ¿Sabías que no está regulado? Ante tal desinformación para algunos, Indecopi detalla sobre al consumidor sobre lo que está permitido y lo que no.

Según el ente, los proveedores, tiendas y supermercados deben recordar que el redondeo de precios debe beneficiar siempre al consumidor.

INDECOPI: EJEMPLOS DE REDONDEO

Recuerda que esta condición aplica para pagos en efectivo y no aplica cuando el cliente paga con tarjeta de crédito o débito

RelatedPosts

Inflación obliga a consumidores en EE.UU. optar por cortes de carne más baratos y pollo

Inflación en EE.UU: Consumidores cambian la carne por pollo ante los altos precios

15 agosto, 2022
Johnson & Johnson retira del mercado mundial su talco para bebés: acusan que produce cáncer

Johnson & Johnson retira del mercado mundial su talco para bebés: acusan que produce cáncer

12 agosto, 2022

Si el costo de un producto es de S/2.75, al realizar el pago en efectivo el proveedor debe redondear el precio y cobrar la suma de S/ 2.70.

LEER TAMBIÉN: Indecopi lanza “Quipu”, el portal gratuito de búsquedas de marcas

Si es un producto de S/ 5.69, al realizar el pago en efectivo, el proveedor debe solo cobrar S/.5.60.

pickit

De igual manera, si un producto cuesta S/ 9.99 al realizar el pago en efectivo el proveedor debe redondear el precio a S/ 9.90.

LEER TAMBIÉN: Indecopi multó a BCP con S/462.000 por no permitir pagos anticipados de deudas

En líneas generales, esto significa que las tiendas están obligadas a dar un vuelto de mínimo 10 céntimos, puesto que las monedas de baja denominación (de 1 y 5 céntimos) salieron de circulación desde el 01 de enero de 2019.

plaza vea de compras

EN QUÉ CASOS LOS COMERCIOS PUEDEN REDONDEAR A SU FAVOR

Es importante resaltar, que solo existe un motivo, por el que un comercio puede redondear. Esto solo ocurre cuando el negocio destina dicho excedente a donaciones. Por ejemplo, si el vendedor o cajero le pregunta si quiere donar un céntimo a una ONG y usted acepta, solo así el comercio puede redondear el precio a su favor.

Compras en supermercado

Los canales de atención al ciudadano, si siente que sus derechos han sido vulnerados son: exigir el Libro de Reclamaciones a la empresa o llamar al Servicio de Atención al Ciudadano (224 7777 en Lima y 0800 4 4040 en regiones).

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)
Tags: consumidorIndecopisupermercadostiendas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Banana Republic desea ser una marca inclusiva ante caída de ventas

Next Post

Perú: Cerca de 800 tiendas del sector retail se abrieron en 1T del 2019

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In