Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Indexcam: Exportaciones peruanas habrían caído 14,86% en mayo 

Indexcam: Exportaciones peruanas habrían caído 14,86% en mayo 

7 julio, 2022
in Economía, Mercados, Nacionales
EIndexcam: Exportaciones peruanas habrían caído 14,86% en mayo 

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), indicó que durante el pasado mes de mayo las exportaciones peruanas habrían registrado US$ 4.015 millones, lo cual supone una caída de 14,86% frente al mismo periodo de 2021. Dicho resultado marca un tercer mes consecutivo con balanza comercial en negativo.

El Indexcam refiere que la caída general de las exportaciones se explica por la menor demanda de cobre.

Países que lideran las exportaciones peruanas

En mayo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones peruanas, sumando US$ 598 millones en envíos, lo cual representa un aumento del 19,08% respecto al similar periodo del año pasado.

Noticiasrelacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023

Sin embargo, el Indexcam señaló en sus datos preliminares que las exportaciones peruanas hacia China habrían disminuido un 70,49%, alcanzando US$ 589 millones, como consecuencia de la política COVID Cero por parte del gobierno del país asiático para frenar la propagación del virus.

Le sigue Japón, mercado que sumó US$ 286 millones (+18,30%); India, US$ 258 millones (+306,34%); Canadá, US$ 218 millones (+11,26%); Chile, US$ 194 millones (+38,29%); Reino Unido, US$ 171 millones (+417,81%); Suiza, US$ 166 millones (+12,09%); Corea del Sur, US$ 157 millones (-17,01%); y Países Bajos, US$ 135 millones (+7,08%).

En tanto, tal y como se muestra en los porcentajes de los 10 países evaluados, ocho alcanzaron variaciones positivas en relación a mayo del año pasado.  

Principales productos exportados desde el Perú

Según los datos preliminares del Indexcam, los minerales de cobre reportarían 350.887 toneladas por el valor de US$ 728 millones, cifras que han evidenciado caídas de 46,92% en cuanto a cantidad y 55,57% en cuanto a valor.

Asimismo, están las barras de oro con 29 toneladas (-11,54%) por US$ 637 millones (+1,48%); paltas frescas, 103.579 toneladas (+9,71%) por US$ 176 millones (-5,06%); cátodos de cobre refinado, 15.676 toneladas (+47%) por US$ 151 millones (+37,24%); gas natural licuado, 363.837 toneladas por US$ 141 millones y demás gasolinas sin tetraetilo de plomo (nafta), 106.552 toneladas por US$ 97 millones.

Igualmente, los minerales de zinc y sus concentrados, 64.736 toneladas (-62,89%) por US$ 76 millones (-58,64%); residual 6, 78.915 toneladas (+16,10%) por US$ 62 millones (80,59%); estaño sin alear, 1.517 toneladas (50,97%) por US$ 59,4 millones (+83,22%) y combustibles para aviones (tipo queroseno), destinado a las empresas de aviación, 41.282 toneladas (+39,31%) por US$ 59,1 millones (+292,38%).

Entretanto, en el sector tradicional figuran los minerales de cobre ─cuyo desempeño ha caído─ las barras de oro, los cátodos de cobre refinado, el gas natural licuado y las demás gasolinas sin tetraetilo de plomo (Nafta).

En el maco sector no tradicional destacan las platas frescas cuyo envíos totalizaron 103.579 toneladas (+9,71%) por US$ 176 millones (-5,06%); pota congelada, 17.591 toneladas (-35,55%) por US$ 35 millones (-13,86%) y espárragos frescos, 11.375 toneladas (+3,35%) por US$ 27 millones (+1,35%).

Además del alambre de cobre refinado, 2.383 toneladas (+29,76%) por US$ 24 millones (+26,98%); y preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, 23.123 toneladas (+31,01%) por US$ 23 millones (+43,53%).

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tambo inaugura nuevo local en el Cercado de Lima

Next Post

Walmart vende 11 de sus supermercados y anuncia millonario plan de inversión

Noticias relacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In