Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Inditex y H&M la lucha entre los dos grandes de la moda

Inditex y H&M la lucha entre los dos grandes de la moda

4 abril, 2012
in Internacionales

Inditex y H&M son los dos gigantes mundiales de la moda a precios accesibles. Se disputan las mejores ubicaciones comerciales en las ciudades de todo el mundo y cada año pugnan por mantener el trono de la mayor empresa textil.

El 2011 por primera vez en su historia, Inditex superó a Hennes & Mauritz (H&M) por volumen de beneficio. Logró 1.932 millones de euros, frente a los 1.799 millones de euros de H&M (equivalentes a 15.821 millones de coronas suecas).

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

Para poder compararlos es necesario diferenciar los modelos de negocio, sus estrategias comerciales y sus modelos de expansión, porque no son exactamente iguales.

Inditex tiene una estrategia muy definida: abrir nuevos mercados, preferentemente en el sudeste asiático. Desembarca a través de Zara, en muchas ocasiones mediante una joint venture con un socio local al que luego compra la participación. Cuando se asienta, y conoce el país, inicia la implantación, sin prisa pero sin pausa, del resto de cadenas. Así ha sucedido, por ejemplo, en China, donde a cierre del pasado ejercicio contaba con 275 tiendas, de las que 101 eran Zara, mientras que Bershka contaba con 47 establecimientos y Pull & Bear con 41.

Debido a esta estrategia de diversificación, la compañía española prácticamente duplica el número de establecimientos de H&M: 5.527 Inditex, frente a las 2.472 tiendas del grupo nórdico. H&M, por su parte, confía todo su negocio a su principal enseña. Por ejemplo, su segunda marca COS (el equivalente a Massimo Dutti) tan solo cuenta con una red de ventas de medio centenar de locales.

El pasado año Inditex logró una facturación de 13.793 millones de euros. Si se compara con el número de tiendas, los ingresos por local superan los 2,49 millones de euros de media. Mientras, en el caso de H&M las ventas netas alcanzaron los 109.999 millones de coronas suecas (12.514 millones de euros), por lo que su volumen de ventas por local es casi el doble, 5,06 millones de euros por establecimiento.

Dado que Inditex cuenta con un mayor número de tiendas, también tiene un mayor número de empleados que su rival: 109.512 frente a 94.000. Por lo tanto, el ratio de ventas por empleado también es favorable para el grupo sueco: 125.950 euros por persona en el caso del grupo gallego, frente a los 133.180 euros de H&M. Unos cálculos que tienen en cuenta la cotización de la corona sueca.

Si en lugar de ventas se compara el beneficio, H&M también sale mejor parada. Inditex logra un beneficio por empleado de 17.642 euros, mientras que H&M situó este ratio, a finales de 2011, en los 19.253 euros. Por tienda, el beneficio medio de Inditex en cada uno de sus locales fue de 349.556 euros, mientras que su rival nórdica logró 727.648 euros de media, según el tipo de cambio de ayer.

La diferencia de estrategia entre ambas también se percibe en la imagen de marca de cada compañía. La empresa presidida por Pablo Isla se ha labrado su reputación gracias a sus establecimientos: son su única carta de presentación. Por eso, las renovaciones de imagen son prácticamente constantes, siempre hay una enseña cambiando el concepto del local. Y, sobre todo, no hace publicidad. Nadie sabe quién sería el rostro de Zara de llegar a existir una campaña publicitaria.

El caso de H&M es muy distinto. Sus campañas de publicidad son constantes. Basta ver las marquesinas de las calles europeas para descubrir el cambio de temporada y los precios de las prendas en sus tiendas, porque el reclamo del precio es parte esencial de la estrategia de H&M. Como también lo es el gancho de los grandes diseñadores.

Todos los años la compañía escandinava sorprende con un nuevo nombre que realiza un reducido número de prendas (el año pasado Versace) y cuyo objetivo, más que la facturación que aportan, es la expectación que generan. En el caso de Inditex, la única colaboración con una marca que no sea del grupo es con Adidas, con quien vende prendas deportivas a través de Oysho. Pero Isla ya dejó claro en la última presentación de resultados que se trata de una colaboración puntual. Tampoco tiene intención de abrir nuevas cadenas, mientras H&M ultima una nueva cadena, en línea con las que ya tiene como Cheap Monday o Weekday.

Las cifras de Inditex

13.793 millones de euros facturó Inditex el pasado año, tras crecer un 10%.

5.527 son las tiendas de Inditex en todo el mundo; de ellas, 1.631 corresponden a Zara.

109.512 personas forman la plantilla del grupo, tras crear más de 9.000 empleos en 2011.

Las cifras de H&M

12.514 millones de euros ingresó H&M en 2011 (109.999 millones de coronas suecas).

2.472 son los establecimientos del grupo sueco al finalizar el ejercicio 2011.

94.000 es el número de empleados que suma H&M contando sus cadenas COS y Weekday.

Las cifras de GAP

Es la mayor compañía textil de EE UU, a niveles similares a los de Inditex y H&M. GAP engloba otras dos cadenas, Banana Republic y Old Navy, pero en los últimos años no ha logrado la expansión que desearía. En la presentación de resultados anuales, la compañía con sede en San Francisco reconocía que sus ventas internacionales se habían reducido un 7%, mientras que en EE UU habían repuntado un 4%. GAP trata de reenfocar su estrategia cerrando las tiendas menos rentables (72 en el último ejercicio) y dando prioridad a internet, donde sus descuentos son prácticamente constantes. En total, GAP cuenta con 3.263 tiendas en todo el mundo. Ninguna en España, donde sigue sin planes de aperturas al considerar que Inditex le impide cualquier posibilidad de implantación. En total, las ventas de GAP alcanzaron en 2011 los 14.500 millones de dólares (10.880 millones de euros).

http://www.cincodias.com

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Real Plaza va por el segundo Centro Comercial en Ate

Next Post

Zara cambia el concepto de tienda para crear una experiencia diferenciadora

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In