Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Indurama proyecta crecer hasta 5% en su facturación anual

Indurama proyecta crecer hasta 5% en su facturación anual

La extensión del teletrabajo, las clases virtuales y el cierre de muchos comercios y restaurantes han sido las principales variables de la creciente demanda en el sector electrodomésticos.

4 enero, 2022
in Nacionales
Indurama proyecta crecer hasta 5% en su facturación anual

Durante los últimos dos años, los peruanos incrementaron la compra de electrodomésticos, debido a las medidas brindadas por el gobierno en consecuencia de la propagación de la Covid-19. Según Javier Ugarte, gerente general de Indurama, la extensión del teletrabajo, las clases virtuales y el cierre de muchos comercios y restaurantes han sido las principales variables de la creciente demanda.

Esto a pesar de que, en 2021, tal como señala Ugarte, los precios de los electrodomésticos subieron hasta un 10% en Perú, por diversos factores relacionados a los costos de fabricación, el tipo de cambio y, sobre todo, los costos logísticos.

“El rubro de electrodomésticos está muy expuesto al oscilante tipo de cambio, ya que el 95 % de lo que se vende se importa. La dinámica consiste en que las empresas del rubro de retail se abastecen entre seis y ocho meses antes, por lo que recién a partir del segundo semestre de 2021, los precios se vieron elevados”, indicó el especialista.

RelatedPosts

Advierten que campaña del Día de la Madre está en riesgo por conflictos sociopolíticos

Advierten que campaña del Día de la Madre está en riesgo por conflictos sociopolíticos

8 febrero, 2023
Exportaciones peruanas logran récord de US$ 63,200 millones en 2022

Exportaciones peruanas logran récord de US$ 63,200 millones en 2022

8 febrero, 2023

 

Demanda

Ugarte señaló a su vez que los hábitos de compra cambiaron durante la pandemia, pues el comercio electrónico o la venta por Internet creció mucho en ese periodo. “En 2018, antes de la pandemia, el e-commerce era el 13 % de la facturación de electrodomésticos; en 2019 creció hasta 20 %; y el año pasado aumentó hasta 30 %”, agregó.

Por otro lado, durante este año Indurama también hizo una renovación en la estética de sus productos en la línea Spazio Plus, al igual que en su línea de refrigeración, en la cual aumentó su portafolio; “hay más variedad en los productos Side by Side, French Door, frigobares, y también las nuevas lavadoras que ya llegaron al mercado”, explicó.

“Siendo una marca concentrada en línea blanca, los tres productos principales son lavadoras, refrigeradoras y cocinas, teniendo una participación del 35 % de share en este último, durante el 2021, posicionándonos como líderes en esta categoría, por lo que el próximo año buscamos desarrollarnos más en lavadoras y refrigeradoras”, apuntó Ugarte.

La importancia del almacenaje

Asimismo, uno de los principales retos que enfrentó el sector fue la escasez de contenedores, lo cual ha causado un aumento significativo en los gastos, pues traer un contenedor desde Asia antes costaba US$ 3.000, ahora cuesta hasta US$ 15.000.

Sin embargo, Indurama cuenta con un almacén en Lurín de su proveedor LatAm Logistic Properties, que le permite una mayor capacidad de almacenaje y despacho, con lo que pudo anticiparse al crecimiento de los costos. El metraje del almacén es de 9.000 m2 y cuenta con 16 rampas, lo cual ayuda a que su volumen de envío sea de 2.500 m3 diarios.

De acuerdo con el gerente general de Indurama, Javier Ugarte, 99 % de los productos de la marca son importados. “Nosotros traemos toda la categoría cocina desde Ecuador, y otras categorías desde China, por lo que el precio del dólar está haciendo que vivan una volatilidad”, explicó.

Javier Ugarte, gerente general de Indurama.

Centro de Experiencia Indurama

Las redes sociales también han sido un gran impulso a las ventas, coincidiendo con el desarrollo del Centro de Experiencia de la marca, pues se crearon nuevas actividades como los Máster Class con influencers, por donde apuntan a conectar más con su audiencia y a reforzar su imagen.

“El Centro de Experiencia de Indurama ha sido un gran logro, pues permite mostrar todo el mix de productos, incluso los que no se encuentran en centros comerciales o puntos de venta por falta de espacio”, agregó el ejecutivo. En este espacio, invitan a los clientes finales, a los compradores de tienda o gerentes de cadena a ver e interactuar con los productos, reforzando este nuevo canal de venta.

Para este año, Indurama espera tener un crecimiento del 4 % o 5 %, considerando que estará en la vanguardia con el reimpulso económico del Perú. “Antes de la pandemia, en 2019, hicimos una extensión de marca de pequeños electrodomésticos, como ollas, licuadoras, planchas, entre otros. Parte del plan para 2021 es consolidar a Indurama en esta categoría”, concluyó.

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cinco tendencias innovadoras que marcarán el 2022

Next Post

Los 5 logotipos más representativos de marcas peruanas

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In