Eduardo Farah, presidente del comité de plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), anunció que este año se percibirá una mayor inversión en compra de activos para la industria plástica. Sostuvo que fabricantes como Peruplast están instalándose en un nuevo espacio industrial en Lurín y que la empresa OPP Film adquirió una nueva línea de productos plásticos, destinada para la exportación. Indicó que en el mercado peruano la industria plástica se ha especializado en la fabricación de tuberías para la construcción, muebles y elaboración de bolsas de polietileno y polipropileno.
Según cifras del Expoplast Perú 2012, la industria del plástico en el Perú mueve US$ 500 millones en maquinarias y equipos al año.
El ejecutivo manifestó que el segmento de productos plásticos terminados (mochilas, útiles, maletas, maletines) enfrenta una fuerte importación de productos chinos que ingresan con precios subvaluados. Refirió que “si se pone la materia prima a un precio promedio de US$ 2.7 (el kilo), el producto terminado llega a US$ 1.8 el kilo en el caso de los productos chinos que vienen bajo importación”.
Cabe indicar, que para este año se estima que las ventas de la industria plástica se elevarán entre 7% y 10%. No obstante, en lo que va del año, las empresas del sector registran un incremento del 10% en costos de producción. Farah señala que el alza del petróleo, mayores costos en la electricidad y la mano de obra son factores que inciden en este incremento. Agregó que el año pasado, 4 a 5 empresas de plásticos cerraron debido a la fuerte competencia del mercado, informalidad y falsificación de productos.
Discussion about this post