Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios

INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios

En mayo, el índice de precios al consumidor en Lima Metropolitana aumentó 0.38%. En esta línea, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 405 productos registraron alza de precios, 109 bajaron de precio y 72 productos lo mantuvieron.

27 junio, 2022
in Economía, Estudios, Mercados, Nacionales
INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios
0
SHARES
191
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

RelatedPosts

Zofratacna venderá productos por e-commerce con hasta 30% menos de su valor en Lima

Zona Comercial de Tacna venderá productos vía e-commerce a menos del 30% de su valor en Lima

13 agosto, 2022
Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022

Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana correspondiente al mes de mayo aumentó en 0.38%, lo cual representa una disminución frente a lo observado en marzo (1.48%) y abril (0.96%), pero mayor al registrado en enero (0.04%) y febrero (0.31%).

Además, el INEI reportó que la variación de los últimos doce meses (junio de 2021 y mayo de 2022) fue de 8.09%, lo cual supone una tasa promedio mensual de 0.65%. Asimismo, se observó un comportamiento superior a la evolución anual alcanzada en el quinto mes de los últimos tres años; 2.45% en el 2021, mientras que fue de 1.78% y 2.73% en el 2020 y 2019, respectivamente.

En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se explica que el resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza de precios en las divisiones de consumo: trasporte (1,72%), restaurantes y hoteles (1,10%) servicios diversos (0,86%) y recreación y cultura (0,96%). En menor medida, reportaron precios al alza las divisiones de salud (0,56%); muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,36%), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,32%); prendas de vestir y calzado (0,24%); comunicaciones (0,18%) y educación (0,04%). Por el contrario, disminuyeron los precios de la división de consumo alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,70%).

Restaurantes y hoteles

En la división restaurantes y hoteles aumentaron los precios del servicio de comida en restaurantes y locales similares (1,2%) como platos chifas (1,7%), pizas (1,4%), menú en restaurantes (1,4%), pollo a la brasa (1,2%), caldo de gallina (1,1%), platos criollos (1,1%), tamales (1,1%), sánguches (1,0%), chicharrón de chancho (1,0%) y platos marinos (0,9%); asimismo, el servicio de bebidas en restaurantes y locales similares (0,8%) en donde, subieron los precios de los refrescos naturales (1,2%), bebidas calientes (1,0%) bebidas gaseosas (0,8%), agua mineral y de mesa (0,8%).

INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios

Variación en los principales productos de la canasta básica familiar

Durante el mes de mayo de 2022, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 405 registraron alza de precios. El mayor aumento estuvo dado por los arándanos (29.7%), seguido de la espinaca (21.7%), alimentos en cubitos (17,5%), diarios o periódicos (16,2%), pepino (11,3%), merluza (9,0%), uva blanca (8,9%) y manzana israel (7,8%).

Mientras que 109 productos de la canasta básica familiar bajaron de precio, siendo los principales la arveja verde con una disminución  del 24.1%, seguida del apio (11.9%), el gas natural residencia (10.6%), la corvina (10.4%) y la cebolla china (10.3%). Según el INEI, los otros 72 productos mantuvieron sus precios.

En mayo el grupo de hortalizas y legumbres frescas, frutas y tubérculos normalizaron su abastecimiento, lo cual produjo una reducción en sus precios. La arveja verde en promedio decreció 20.7% mostrando tasas negativas en 24 ciudades.

Sin embargo, en la mayoría de variedades de pescado continuó el aumento de precios debido al menor abastecimiento de los terminales pesqueros. En tanto, a nivel nacional los pescados que más subieron fueron: la cachema (11.0%), la merluza (9.0%), el bonito (7.1%), la lisa (3.8%) y el jurel (1.1%), ente otras variedades.

Incremento en el precio de la gasolina en el Perú

Los combustibles para el transporte registraron un importante incremento de precios, principalmente la gasolina con 6.1% en sus diferentes tipos de octanajes, seguida del petróleo (3.7%), mientras que el gas natural vehicular no experimentó cambios.

En todo el Perú el precio de la gasolina subió 3.9% en promedio por el alza de precio en 19 ciudades, siendo Abancay (5.0%), Huaraz y Cusco (3.3%) donde más se elevó. Por su parte, Moyobamba (7.9%), Puerto Maldonado (5.4%) y Tarapoto (3.7%) fue donde más se minimizó el costo.

Tarifas eléctricas de uso residencial

Por otra parte, en Lima Metropolitana las tarifas eléctricas de uso residencial reportaron un aumento del 1.0%. En todo el Perú se reajustaron dichas tarifas en 21 ciudades, en un rango que va de 1.8% en la ciudad de Chachapoyas a 0.2% en Iquitos, en contraste, cinco ciudades registraron tasas negativas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Apple inicia negociaciones con su primera tienda sindicalizada en EE.UU.

Next Post

Mango abrirá más de 50 tiendas de sus líneas Kids y Teen este año

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In