Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » INEI: Economía peruana volvió a desacelerarse en noviembre y creció apenas 1,68%

INEI: Economía peruana volvió a desacelerarse en noviembre y creció apenas 1,68%

El INEI informó que la economía peruana creció 1,68% en noviembre de 2022. El resultado representa un ritmo menor frente a octubre. Conoce los detalles aquí.

16 enero, 2023
in Nacionales
Economía peruana se desacelera y crece 1,68% en noviembre de 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que la economía peruana creció 1,68% en noviembre de 2022 respecto al mismo mes del año precedente (2021). El resultado representa una desaceleración frente al avance registrado en octubre de 2022 (2,01%). Este retroceso se produce en medio de un resultado negativo para los sectores de Pesca, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero.

Asimismo, el INEI reportó que en el periodo enero-noviembre 2022 la actividad económica aumentó 2,70%. Mientras que en el periodo anualizado diciembre 2021-noviembre 2022 registró 2,63%, es decir, bajo ligeramente.

Tras conocerse estos resultados, los especialistas alertan que la economía peruana podría haber cerrado el 2022 con un crecimiento de 2,5%, muy por debajo de los estimados del Ministerio de Economía y Finanzas y del Banco Central de Reserva.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

¿Qué factores influyeron en la desaceleración de la economía peruana?

Como mencionamos al principio de esta nota, la desaceleración se produce por el desempeño negativo de los sectores Pesca, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero

El rubro de Pesca cayó 48,52% principalmente por un descenso en el desembarque de especies destinadas al consumo humano indirecto y una menor disponibilidad de especies para el consumo directo.

Respecto al sector Financiero y de Seguros, la caída fue de 9,62% por una baja registrada en los créditos otorgados por la banca múltiple debido a los menores créditos corporativos y créditos hipotecarios para vivienda.

pickit

Lea también: Banco Mundial prevé que el crecimiento de la economía peruana apenas superará el 2% este año

El sector Telecomunicaciones y otros servicios de información se redujo 5,71% debido al desempeño negativo del subsector telecomunicaciones (-7.08%), en el cual disminuyeron los servicios de transmisión de datos (-20,7%) y telefonía (-10,1%), tanto fija como móvil. No obstante, creció el servicio de internet y televisión por suscripción (0,3%).

Por último, el sector  Manufacturas tuvo un retroceso de 2,83% debido a una menor producción de la industria de bienes intermedios (-6.41%) y de bienes de capital (-2.50%).

Sectores con buen desempeño

No obstante, a pasar de la desaceleración en noviembre de 2022 , el INEI indica que el crecimiento del PBI fue impulsado por el buen desempeño en los sectores de Minería e hidrocarburos, Construcción, Transporte y Almacenamiento, Comercio, Alojamiento y Restaurantes y Otros servicios.

El INEI precisó que el sector Minería e Hidrocarburos creció 5,06%; el rubro Electricidad, Gas y Agua avanzó 5,65%; el sector construcción se incrementó 6,83%; y el rubro Comercio 2,99%.

Asimismo, la producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería aumentó 7,51%; Alojamiento y Restaurantes creció 8,17%; Servicios prestados a Empresas se incrementó  2,09% y  en 2,23% crecieron los servicios de gobierno.

Alojamiento y Restaurantes 

La producción del sector Alojamiento y Restaurantes aumentó 8,17% producto del avance del subsector restaurantes (6,32%) y del subsector alojamiento (31,02%). El resultado del subsector restaurantes se dio en un entorno de extensión del horario de atención, lanzamiento de promociones y descuentos como parte del Black Friday y Cyber Days, apertura de sucursales y alianzas estratégicas con el sector financiero para descuentos a través de cuenta sueldo, entre otros.

El subsector alojamiento se vio favorecido por el incremento del turismo interno por el feriado no laborable dado en el mes, incentivado por promociones realizadas en viajes, como viajes escolares, familiares, entre otros.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Derrame de petróleo: Repsol gana apelación contra OEFA y se libra de pagar multa millonaria

Next Post

Centro de juegos con temática espacial Supernova abre local en conocido centro comercial

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In