Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » INEI: Inflación del Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en doce meses

INEI: Inflación del Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en doce meses

El INEI señaló que la tasa de inflación anual a nivel nacional llegó a 8,87% en enero de 2023. Mientras que en Lima se ubicó en 8,66%.

1 febrero, 2023
in Economía, Nacionales
INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) comunicó que en enero de 2023 el Índice de Precios al Consumidor en todo el Perú se elevó 0,46%, lo cual representa un retroceso de 0,20% con respecto a diciembre de 2022 cuando marcó 0,66%. La tasa de inflación anual llegó a 8,87%. Por su parte, en Lima Metropolitana aumentó 0,23%, con una variación anual (febrero 2022-enero 2023) de 8,66%.

Esto refleja que las protestas tuvieron su mayor efecto de alza de precios en las regiones del interior del país, más que en Lima Metropolitana. En enero, inflación en todo el Perú fue dos veces más alta que en la capital.

Recordemos que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, había adelantado que en enero la inflación de Perú cerraría en torno a 8,8%  y 9% debido a las protestas, especialmente en el sur del país.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

Inflación a nivel nacional

En el resultado mensual influyó el incremento de precios observado en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,30%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,68%), Restaurantes y Hoteles (0,60%), Bienes y Servicios Diversos (0,43%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0,29%), Recreación y Cultura y Salud (0,27% cada una).

Lea también: MEF proyecta que la inflación bordearía el 9% en enero por las protestas

También subieron los precios de Muebles, Artículos para el Hogar (0,26%), Prendas de Vestir y Calzado (0,22%) y Comunicaciones (0,14%). Mientras que  la división Transporte reportó precios a la baja (-0,65%) y Educación no presentó variación.

Inflación en Lima metropolitana

En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se precisa que, en el resultado mensual influyó el incremento de precios observado en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,67%), Restaurantes y Hoteles (0,53%), Bienes y Servicios Diversos (0,42%) y Recreación y Cultura (0,34%).

pickit

En menor medida, subieron los precios de Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,31%), Prendas de Vestir y Calzado (0,27%), Salud (0,26%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,20%), Comunicaciones (0,18%) y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,10%). Por el contrario, la división Transporte reportó reducción de precios (-0,90%).

Productos que subieron más sus precios

En enero de 2023, de los 586 productos que componen la canasta familiar 378 registraron incrementos de precios, 111 bajaron y 97 no mostraron variación. Los alimentos que reportaron mayor alza de precios fueron: arveja verde (91,22%), cebolla china (30,19%), zanahoria (29,49%), coliflor (19,95%), olluco (19,86%), choclo (18,89%), tomate italiano (16,01 %) y mandarina (13,98%).

Por el contrario, los productos que registraron precios a la baja fueron: bonito (-22,99%), perico (-14,54%), pasaje en ómnibus interprovincial (-13,00%), pasaje aéreo nacional (-12,87%), lisa (-12,86%), pepinillo (-11,55%), uva blanca (-10,40%) y limón (-9,44%). 

Variación de precios por ciudades

En el primer mes del año, 24 de las 26 ciudades donde se calcula el índice de Precios al Consumidor registraron alza precios. Las variaciones más altas se reportaron en Puerto Maldonado (6,13%), básicamente por el incremento de los combustibles para el transporte y para el hogar; Puno (2,96%), Moquegua (2,19%), Abancay (1,64%), Tacna (1,39%) y Cusco (1,25%). 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

Next Post

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In