El índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana (IPC) aumentó con mayor fuerza en junio, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, el IPC en el sexto mes del año aumentó en 1,19%, registrando en el período entre enero y junio una variación acumulada de 4,44%.
Así la inflación anual en la capital del Perú llegó a 8,81%, su nivel más alto desde julio de 1997, cuando llegó a 8,89%. Se trata de la mayor cifra que anota la inflación de Lima en 25 años y solo se compara a períodos en los que los precios se vieron impactados por el Fenómeno El Niño.
Además, cabe mencionar que a mediados de 1997 el país se encontraba en pleno proceso de descenso de la hiperinflación de fines de los 80 e inicios de los 90.
¿Qué sectores aumentaron el Índice de Precios al Consumidor en Lima?
Según el reporte del INEI, tanto a nivel nacional como en la capital, los sectores que impulsaron el incremento de precios fueron los de alimentos y transportes.
El mes pasado la categoría de Transporte subió en 3.24%, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en 1.88%, Restaurantes y Hoteles en 1.02%. También se elevó en los rubros de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles en 0.75% y Bienes y Servicios Diversos en 0.68%
Respecto al Índice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional, indicador que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, subió 0.38% el mes pasado.
Ahora la inflación acumulada en el último año, de julio del 2021 a junio del 2022, para los mayoristas asciende a 12.11%.
