Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » INEI: Por conflictos sociales la economía peruana cayó 1,12% en enero

INEI: Por conflictos sociales la economía peruana cayó 1,12% en enero

Según el INEI, el resultado estuvo influenciado por los conflictos sociales que derivaron en paralización de labores, bloqueos de carreteras, cierre obligado de mercados, entre otro factores.

15 marzo, 2023
in Economía, Nacionales
Economía peruana cae 1,12% en enero luego de 22 meses de expansión

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que en enero de 2023 la economía peruana disminuyó 1,12% respecto al mismo mes de 2022, luego de registrar 22 meses de crecimiento ininterrumpido.

Este resultado estuvo influenciado por los conflictos políticos y sociales que generaron paralización de labores, bloqueos de carreteras, cierre obligado de mercados, impedimento de libre tránsito de personas y mercaderías en algunas zonas del país, entre otros factores.

Cinco sectores económicos cayeron 

El informe del INEI sostiene que el declive de la economía se sustentó en el desenvolvimiento adverso de cinco de los principales sectores económicos: Minería e Hidrocarburos; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Financiero, y Telecomunicaciones.

Noticiasrelacionadas

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023
Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

24 marzo, 2023

En concreto, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 3,61% como resultado de la contracción de la actividad minera metálica en 3,63%, por los bajos volúmenes de producción de estaño (-62,5%), plata (-19,9%), molibdeno (-12,4%), zinc (-6,9%), oro (-6,8%), plomo (-6,7%) y cobre (-1,6%); mientras que subió la producción de hierro (51.7%).

El sector Construcción fue el que más se redujo

Por su parte, el sector Construcción se redujo 11,7% por el menor consumo interno de cemento (-15,12%). Asimismo, Transporte, Almacenamiento y Mensajería se contrajo 2,94% como resultado del comportamiento desfavorable del subsector Almacenamiento y Mensajería (-15,35%), comportamiento que fue atenuado por el avance del subsector Transporte (3,46%).

El sector Financiero y Seguros disminuyó 5,95% como resultado de los menores créditos (-56%) y depósitos (-6,5%) de la banca múltiple. Mientras que el sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información se redujo en 9.26%.

Lea también: Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez inyectará US$ 533 millones a la economía este 2023

Sectores económicos con mejor desempeño

El sector Pesca fue el que más creció (32,96% ), lo cual  estuvo determinado por la mayor extracción de especies de origen marítimo (37,27%), con incremento en el consumo humano indirecto, sobre todo de la anchoveta para harina y aceite de pescado, registrándose una extracción de 546.831 toneladas que, frente a las 111.127 toneladas reportadas en enero 2022, significó un incremento de 392,08%, resultado que se registró en el tercer mes de la Segunda Temporada de Pesca 2022 en la Zona Norte-Centro del litoral peruano.

Sector Alojamiento y Restaurantes

Por su parte, la producción del sector Alojamiento y Restaurantes creció 7,99% por la mayor actividad del subsector restaurantes (9,3%), pero disminuyó el subsector alojamiento (-4.3%).

La variación registrada del subsector Restaurantes se sustentó en la mayor afluencia de clientes, principalmente familias ante el inicio de temporada de vacaciones; influenciado por la presentación de nuevas cartas, promociones y descuentos de verano, extensión de horarios de atención, alianzas comerciales y mayor cobertura del servicio delivery.

Por el contrario, el subsector Alojamiento disminuyó como consecuencia de la reducción del flujo turístico ocasionado por los conflictos sociales y bloqueo de carreteras.

Sector Comercio

Además, el sector Comercio aumentó 1,24% por el desempeño favorable de la venta al por mayor (1,35%) de equipos electrónicos y telecomunicaciones; maquinaria y equipo; combustible y productos derivados; enseres domésticos por útiles de oficina y escolar por “Campaña escolar”, entre otros.

La venta al por menor (2,02%) estuvo asociada a la demanda de libros y artículos escolares, prendas de vestir por campaña de verano, grifos y autoservicios. No obstante, disminuyó la venta y la reparación de vehículos (-2.16%) por la baja demanda de accesorios de vehículos de transporte.

Lea también: Estiman pérdidas por S/ 13,000 millones debido a intensas lluvias en el norte del país

Por otro lado, el sector agropecuario creció 1,89% por el comportamiento positivo del subsector agrícola en 4,93%. Asimismo, Manufactura avanzó 1.08% impulsado por el subsector primario (13.56%); sin embargo, disminuyó la producción del subsector no primario (-3.16%).

El sector Electricidad, Gas y Agua se incrementó 3,30% por efecto de la generación de energía eléctrica (4,01%), pero disminuyó la distribución de gas (-0.40%) y producción de agua (-0.95%).

Finalmente, el INEI informó que, el sector Servicios Prestados a Empresas aumentó 0,65% y los Servicios de Gobierno crecieron en 2,13%.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuánto gana un trabajador de tiempo completo en las tiendas Mass?

Next Post

Inca Kola: conoce a Isaac Lindley, el empresario peruano que destronó a Coca-Cola

Noticias relacionadas

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio
Nacionales

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023
Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022
Nacionales

Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In