Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » INEI reportó inflación de alimentos en 0,77 % en Perú

INEI reportó inflación de alimentos en 0,77 % en Perú

2 noviembre, 2016
in Mercados, Nacionales
compra-mercado

Según el ‘Informe Técnico de Variación de los Indicadores de Precios de la Economía’, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), en el mes de octubre se incrementaron los precios al consumidor en un 43 % a nivel nacional, y en Lima Metropolitana en un 41 %, siendo esta última la segunda tasa más alta del año.

El sector de alimentos y bebidas, en toda la región peruana subió un 0,77 %, y en Lima y Callao un 0,74 %, más que los otros grupos de transporte y comunicaciones; cuidado y conservación de la salud; alquiler de vivienda, combustible y electricidad; vestido y calzado; muebles y enseres; enseñanza y cultura; y otros bienes y servicios.

De los 532 productos que componen la canasta familiar, 256 subieron de precio, 133 bajaron y 143 no registraron variación alguna.

Noticiasrelacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023

Los alimentos que reportaron mayor alza en sus montos fueron: la palta (25,8%) chirimoya (14,4%), bonito (10,6%), papa huayro (10,1%), papa blanca (8,4%), mandarina (7,6%), tomate (7,5%) y pejerrey (7,3%).

Mientras que, los que registraron un descenso están: el mango (-18,2%), poro (-14,5%), fresa (-12,9%), perico (-10,0%), brócoli (-9,0%), cojinova (-7,4%), apio (-5,5%) y huevos de gallina (-5,4%).

Los principales productos alimenticios vendidos en Lima Metropolitana, que aumentaron sus  precios, están los tubérculos y raíces con un 5,4 % (papa huayro, 10,1 %; blanca, 8,4 %; y amarilla, 0,7 %). La yuca y el olluco, se vieron afectadas por el cambio climático que dañó las siembras.

pickit

LEE TAMBIÉN: “El canal tradicional sigue siendo el preferido por las amas de casa peruanas”

Asimismo, el monto de las carnes y preparados de este ascendió  un 2.1 %, el pollo subió a causa del menor abastecimiento (pollo eviscerado, 4,0 %; menudencia de pollo, 3,5 %; y pierna de pollo, 0,8 %), los pescados y mariscos creció un 1 % debido al clima no favorable para la pesca (bonito, 10,6 %; pejerrey, 7,3 %; y jurel, 1,2 %). En tanto la carne de res fue la que mayor demanda tuvo.

El azúcar incrementó un 1,4 % por el alza en la cotización internacional y el tipo de cambio (rubia, 1,5 %; y blanca, 1,3 %), la leche (evaporada, 4,0 %; y fresca, 2,7 %).

En cuanto a las frutas, estás registraron un alza de 0,5 %, como la palta fuerte y criolla, chirimoya, mandarina, uva blanca, naranja de mesa y maracuyá; el café, té y cacao un 0,3 %; y los panes y cereales un 0,2 %.

Los que bajaron de precio fueron los frejoles (castilla, -1,7 %; canario, -1,2 %; y panamito, -1,0 %); y las hortalizas y legumbres frescas en -0,5 %, como el brócoli, apio, ají pimiento, arveja verde criolla, vainita, cebolla de cabeza roja, ajo entero, entre otros.

mercado-de-lima

Variación de precios por ciudades

Por otra parte, en el informe también se estudió 25 ciudades, de las cuales, las que presentaron alza de precios fueron Huaraz (1,59 %), Cerro de Pasco (1,43 %) y Abancay (1,21%). A ellos les siguen Tacna con 0,94 %, Ayacucho (0,84 %), Trujillo (0,81 %) y Huancavelica (0,80 %). En tanto, la ciudad de Tumbes fue la única que registró una disminución en los montos de 0,10 %.

Si deseas leer el informe completo elaborado por el INEI, dale click aquí

Esta noticia es auspiciada por:

benner-web-526x113px-gr2017

Tags: Alimentoscomercio minoristaconsumidorconsumofoodINEIinflaciónNacionalesnoticiasperúRetailretailersector-retailShopper Peruano
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Blanco al borde de la quiebra

Next Post

Lo mejor del Foro Internacional del Canal Tradicional

Noticias relacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano
Nacionales

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial
Nacionales

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023
TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea y la entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones
Nacionales

TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea: entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones

18 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In