Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Inflación: Estos fueron los productos que más aumentaron de precio en febrero

Inflación: Estos fueron los productos que más aumentaron de precio en febrero

Las carnes y principalmente el pollo fueron los más afectados por la inflación en febrero. Conoce aquí el listado de productos que encarecieron en el último mes.

1 marzo, 2023
in Nacionales
Inflación: Estos fueron los productos que más aumentaron de precio en febrero

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de febrero de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró un alza de 0,29%. Con ello la inflación todavía se mantiene en un nivel alto, pues a doce meses (marzo 2022-febrero 2023) llegó a 8,65%.

De acuerdo con lo indicado en el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, el resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el aumento en el precio de las divisiones de consumo. El segmento Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró nuevamente un alza del 0,60%.

Dicho aumento se sustenta en los mayores precios observados en las carnes (5,0%) debido al incremento del pollo eviscerado (10,8%). Cortes como pechuga de pollo (5,7%), alas (5,5%), pierna (5,4%), menudencia de pollo (5,0%) y milanesa (4,3%) registraron subidas por menor abastecimiento. En tanto, la carne de vacuno, como bistec (1,7%) y guiso (1,6%) también se vieron afectados.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

Esto último como resultado de las protestas y manifestaciones que bloquean las vías y generan desabastecimiento en las regiones. En menor medida han impactado en los precios de la capital.

LEE TAMBIÉN: Inflación acumulada a febrero llega a 8,64% en Lima Metropolitana

Asimismo, subieron los precios de leche, queso y huevos (1,7%) por el alza de huevos de gallina (6,0%), queso paria (1,1%) y alimento lácteo en polvo (1,1%). Las frutas (0,6%) como fresa (15,7%), mango (11,3%), piña (7,4%), naranja de jugo (4,5%) y de mesa (4,4%), mandarina (4,0%), plátano de la isla (4,1%), de seda (3,2%) y plátano inguiri (3,1%); manzana importada (2,3%) y delicia (2,0%) también sufrieron un incremento. 

En otros segmentos, precios al alza reportaron los grupos pan y cereales (0,6%), por la subida del maíz morado (4,6%), fideos secos de pasta corta (1,5%), larga (1,3%); galletas rellenas (1,3%), saladas (1,1%), bañadas (1,1%) y arroz a granel (0,6%); café, té y cacao (0,5%) por los mayores precios de producto achocolatado (1,1%), café instantáneo (0,5%) y café tostado molido (0,5%).

También, azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar (0,3%) por el aumento de precio del helado personal de crema (1,7%) y hielo (0,6%). Los Aceites y grasas (0,3%) como mantequilla envasada (2,0%); y aguas minerales, refrescos, jugos de frutas y de legumbres (0,3%), explica INEI, debido al aumento de precio del agua mineral sin gas (1,0%) y bebidas gaseosas (0,3%).

Algunos productos bajaron de precio

Por el contrario, bajaron los precios de pescados y mariscos (-5,1%) tales como, bonito (-14,2%), merluza (-8,6%), jurel (-6,0%), caballa (-4,8%) y choros (-3,3%). Las hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-4,1%) como papa amarilla (-21,1%), huayro (-20,2%), blanca (-10,8%), color (-6,4%), camote amarillo (-5,7%), ají escabeche (-6,4%), espinaca (-6,3%), cebolla china (-3,8%) y verdura picada (-3,1%)

A la par se contrajeron los precios de otros productos alimenticios (-0,2%) tales como, culantro (-4,5%), condimentos molidos: ají amarillo (-3,6%), ajo (-2,1%), ají rocoto (-1,7%) y ají panca (-1,3%).

Precio del pollo podría continuar subiendo

El precio del pollo sigue subiendo y esta semana llega a costar un promedio de S/ 11.87 el kilo en los mercados minoristas de Lima y a S/ 11.50 en Arequipa, según los últimos reportes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Pero el ave podría ser más cara en las siguientes semanas.

La Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) advierte que en abril el pollo podría llegar a costar hasta S/ 15 el kilo, mientras que el kilo de huevos estaría entre S/ 11 y S/ 12, ¿cuáles son los motivos?

El representante de Avisur, Alex Jerí, señala que se han perdido cerca de medio millón de gallinas reproductoras debido a la gripe aviar. “Y ese medio millón de reproductoras son más o menos 15 o 16 millones de pollitos bebés perdidos al mes, al faltar pollo bebe se tiene que importar”, comentó respecto a un reciente anuncio del Midagri.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gamarra alerta que un millón de empleos peligran por la no aplicación de salvaguardia

Next Post

Uber Perú: “Este año, sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación”

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In