Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ingenieros peruanos diseñan robots que realiza servicio delivery

Ingenieros peruanos diseñan robots que realiza servicio delivery

Se trata de un proyecto en el que se desarrollaron dos prototipos, el primero busca la desinfección de productos por medio de luz ultravioleta y el segundo se encarga de repartirlos a domicilio.

17 febrero, 2021
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Robots - Cortesía Andina

Robots - Cortesía Andina

Los prototipos llevan por nombre Hayka y R-UV, dos robots creados por ingenieros nacionales que tienen por objetivo apoyar a los pequeños productores del campo a repartir sus productos a domicilio, al tiempo que utilizan en la prevención de enfermedades infecciosas como el coronavirus.

“El primero desinfecta productos utilizando la tecnología ultravioleta y el segundo se encarga de repartirlos, haciendo delivery a domicilio”, señala la agencia de noticias Andina.

En un principio, los creadores de los robots peruanos, Rolando Cruzado y Nicolás Figueroa, desarrollaron este proyecto en aras de ayudar a los productores, emprendedores y pequeños agricultores a utilizar tecnologías como la robótica para llevar a cabo sus productos al consumidor final.

RelatedPosts

Ventas de Apple bajan 5%, su mayor caída de ingresos trimestral desde 2016

Ventas de Apple bajan un 5%, su mayor caída de ingresos desde el 2016

3 febrero, 2023
Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023

Rolando Cruzado, ingeniero industrial de la Universidad de Lima y experto en temas de innovación, explicó que el robot delivery (Hayka), “busca asegurar el tema de la inocuidad, minimizando el contacto entre las personas”, reseñó Andina.

Al tiempo que destacó que el prototipo es controlado por un piloto a cinco metros de distancia y puede cargar productos de hasta 15 kg manteniendose operativo durante ocho horas continuas.

“El mismo tiene una compuerta que se abre automáticamente para que la persona recoja su producto y el robot regrese hasta la nave nodriza o vehículo que se encarga de trasladarlo”, explica el ingeniero.

El también CEO de Juzto, plataforma web que promueve la distribución de superalimentos producidos por pequeños agricultores y productores del Perú, apuntó que es precisamente con este gremio que se encuentra realizando las pruebas seguras del servicio delivery, repartido por el robot.

“El cliente hace el pedido en la página web Juzto. Nosotros retiramos el producto que está en el almacén, previamente desinfectado por el robot R-UV, luego, se guarda en el cesto de Hayka y viaja en la nave nodriza hasta el punto de destino “, describió Cruzado al portal de noticias.

PROYECCIONES

“Hasta la fecha, van 100 repartos, y nuestra proyección es llegar a las 1000 entregas en este primer semestre utilizando el robot que podrá ser piloteado desde un celular a cinco metros de distancia”, detalló el especialista en ingeniería.

R-UV, EL ROBOT ULTRAVIOLETA

Por su parte, Nicolás Figueroa, ingeniero electrónico con un Máster en Robótica y Automatización de la Universidad Carlos III de Madrid, “detalla que la función principal de R-UV es la esterilización de los ambientes, mediante su sistema de giro de doble lámpara UVC “.

“El R-UV es controlado a distancia y es semi autónomo, mediante su sistema de giro de doble lámpara UVC esteriliza las zonas altas como las repisas o las zonas bajas como debajo de la mesa”, explica Figueroa al portal anteriormente citado.

El ingeniero asegura que R-UV puede “garantizar la inocuidad en la industria alimentaria y actualmente se viene utilizando como robot desinfectante en el almacén de Juzto”.

Tanto R-UV como Hayka fueron desarrollados en el Centro de Investigación y Desarrollo en Robótica (RoboticsLab), liderado por Nicolás Figueroa.

Los expertos sostienen que Perú cuenta con la capacidad de desarrollar más ejemplares de este tipo, al tiempo que enfatizan que no solo los países desarrollados como Corea y Estados Unidos, pueden hacerlos.

“El proyecto que ya cuenta con asesoramiento de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fue seleccionado entre las mejores startups del Perú en el sector comercio del Desafío Triple Alianza Covid-19”, detalló el portal .

Tags: coronavirusIngenieriainteligencia artificialperúrobotstecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

México: Cinemex cerrará 145 cines indefinidamente para aliviar su liquidez

Next Post

Perú: Inicia tercera etapa de licitación de proveedores de alimentos

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In