El segmento Food Retail de InRetail en Perú ha tenido cifras positivas en los primeros seis meses del año.
En medio de las contingencias del nuevo coronavirus que trajo consigo una cuarentena general en el país que se llevó a cabo hasta el 1 de julio, el retailer peruano abrió 2 nuevos supermercados Plaza Vea. Mientras que Mass aumentó sus locales en 49 alcanzado las 396 tiendas en el segundo trimestre del 2020.
Los ingresos de Food Retail crecieron S/306 millones, o 22.5% en el segundo trimestre del 2020, comparado con el mismo periodo del 2019, explicado principalmente por un crecimiento de las ventas mismas tiendas de 19.5%, resultado de un fuerte crecimiento en ambas categorías, food y non-food, y a través de todos los formatos.
En particular, las categorías de non-food mostraron una aceleración desde principios de mayo, impactadas positivamente por el levantamiento de las restricciones a la venta de categorías no esenciales.
De acuerdo al reporte de resultados del segundo trimestre de InRetail, se ha generado un crecimiento neto de 17 mil metros cuadrados (m2) de área de ventas desde el segundo trimestre del 2019, que incluye más de 9 mil m2 de dos tiendas de los supermercados Plaza Vea y 8 mil metros cuadrados de 49 nuevas tiendas Mass.
Además, precisaron que en el 2° trimestre del presente año se abrieron 3 tiendas Mass y se cerraron 5 de este formato comercial.
A la fecha, la antigüedad de las tiendas del segmento Food Retail es de un 74% del total de establecimientos que tienen a la fecha.

SOBRE INRETAIL PERÚ
La compañía es controlada por Intercorp Perú, uno de los grupos empresariales más grandes del Perú, con actividades en servicios financieros, comercio minorista, bienes raíces y educación.
InRetail es un minorista multiformato peruano líder, con posiciones de liderazgo en tres segmentos comerciales: retail de alimentos, pharma y centros comerciales.
Se encuentra presente en todas las regiones del Perú y han sido la primera empresa en abrir tiendas y centros comerciales en ciudades fuera de Lima. También están presentes en Ecuador, Colombia y Bolivia a través del negocio farmacéutico.
InRetail Perú registró un crecimiento en ingresos de S/212 millones, o 6.7% en el segundo trimestre del 2020, en comparación con el mismo periodo del 2019, a pesar del cierre casi total de los centros comerciales durante la mayor parte del segundo trimestre debido al Estado Nacional de Emergencia.