A pesar de haber tenido un crecimiento negativo de sus ventas mismas tiendas (Same Store Sales – SSS), obtuvo ingresos por S/ 705 millones, 4.3% superior al 4° trimestre del 2016.
Los ingresos de Inkafarma crecieron S/ 29 millones, o 4.3% en el cuarto trimestre del 2017, comparado con el mismo periodo del 2016, explicado por la apertura de 46 nuevas tiendas a pesar de tener cifras en negativo de las ventas mismas tiendas de 1.2%.
Las ventas mismas tiendas siguen viéndose afectadas por el menor consumo en el mercado peruano, sin embargo, se encuentran recuperando gradualmente de la sobre oferta temporal por el significante número de aperturas realizadas durante el 2016.
En tanto, los ingresos del 2017 fueron S/ 2,734 millones, mostrando cifras negativas en ventas mismas tiendas de 3.6 por ciento.
Asimismo, InRetail Perú Corp. informó en el último reporte de resultados del 2017 que ha fortaleciendo el compromiso de Inkafarma por proporcionar acceso a la atención médica a las familias peruanas a través de una campaña de medios de comunicación que refuerza el posicionamiento hacia el precio bajo (low price).
Además, con la compra de Quicorp (Mifarma/Mimarket) InRetail es dueña del 95% de la participación de mercado de las cadenas de farmacias, superando las 2,200 tiendas en Perú.
“Inkafarma y Mifarma son dos propuestas de valor diferenciadas del sector farmacéutico peruano. Hemos cerrado la transacción en US$583 millones”, informó InRetail mediante un hecho de importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Con esta adquisición, la compañía peruana ahora cuenta con actividades en Ecuador, Bolivia y Colombia, impulsando su expansión internacional a través de una plataforma regional.