Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Inkafarma y Mifarma no subirán precios de medicamentos contra el COVID-19

Inkafarma y Mifarma no subirán precios de medicamentos contra el COVID-19

Las conocidas cadenas de boticas señalaron que mantendrán "congelados" sus precios ante el aumento de casos que viene registrando nuestro país producto de la variante Ómicron.

18 enero, 2022
in Nacionales
Inkafarma y Mifarma no subirán precios de medicamentos contra el COVID-19

Ante al aumento de casos que viene registrando el Perú en las últimas semanas producto de la variante Ómicron, las cadenas de boticas Inkafarma y Mifarma dieron a conocer que no subirán los precios de los medicamentos contra el COVID-19.

“Desde marzo de 2020, los precios de los medicamentos covid, como la azitromicina y paracetamol, así como los productos de protección personal como mascarillas y alcohol líquido y en gel, se han mantenido congelados”, remarcaron las cadenas a través de un comunicado.

Además, detallaron los precios de los productos para el tratamiento contra el COVID-19.

Noticiasrelacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
  • Azitromicina 500 mg (pastilla, genérico): S/ 1.30
  • Paracetamol 500mg (pastilla, genérico): S/ 0.10
  • Mascarillas (unidad): S/ 0.30
  • Alcohol (se mantiene el precio en todas sus presentaciones)
Ver las imágenes de origen

En tanto, Inkafarma y Mifarma señalaron que vienen abasteciéndose periódicamente de estos productos para no quedarse sin stock, ante la gran demanda de los consumidores debido a la emergencia sanitaria.

“Estamos haciendo reposiciones diarias a nuestros locales, sin embargo, como consecuencia de la tercera ola que vive el país, se ha generado una mayor demanda de algunos productos. Ante esta situación, estamos tomando diversas acciones para adaptar y acelerar nuestros tiempos de reposición”, señalaron las conocidas cadenas de boticas.

“No hay desabastecimiento de paracetamol”

De otro lado, la directora de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), Carla Sifuentes, negó que nuestro país esté sufriendo una escasez de paracetamol en su versión genérica.

“Es importante aclarar y brindar tranquilidad a la población. La problemática que vivimos no es por desabastecimiento de medicinas, particularmente de paracetamol, lo que ocurre es que ante esta tercera ola, nuestros trabajadores dentro de la cadena logística de abastecimiento han sufrido contagios y eso genera demoras al momento de distribuir (medicinas) correctamente a los locales de farmacia”, dijo Sifuentes a RPP.

Esto a raíz de las diversas denuncias que se dieron a conocer en los últimos días por parte de los usuarios, quienes dieron cuenta de un desabastecimiento y alza de precios de medicamentos genéricos.

Ver las imágenes de origen

Habrá tope de precios

En tanto, el ministro de salud, Hernando Cevallos, reveló que en los próximos días tendrá un reunión con empresarios del sector farmacéutico para evaluar topes de precios para medicamentos relacionados al tratamiento por el COVID-19.

“Respetamos la libertad de empresa, pero lo que no vamos a permitir es que pase lo que sucedió en la primera ola, que un sector por suerte minoritario, afectó mucho a la población. Empresarios especularon con la situación grave sanitaria y se dispararon los precios, se disparó el oxígeno y el precio de las camas UCI en las clínicas”, señaló el titular del Ministerio de Salud a Radio Exitosa.

“Esto no lo vamos a permitir. Tiene que haber un límite, un techo en los precios. Vamos a sentarnos esta semana con la asociación de farmacias y boticas del país, también con empresarios de las clínicas y de oxígeno, pero tenemos que entender todos que tenemos un compromiso con el país”, agregó Cevallos.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Paseo Central se expande y abrirá nuevos centros comerciales en el Perú

Next Post

Limeños no dejarían de acudir a tiendas pese a tercera ola, según estudio

Noticias relacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In