De acuerdo al último reporte de JP Morgan, las farmacias tienen poca penetración en Perú, si lo comparamos con otros países latinoamericanos. El consumo per cápita en farmacias del Perú es de US$50, mientras que Brasil y Chile alcanzan los US$97 y US$208 respectivamente.
Frente a este panorama, los retailers pueden satisfacer esos “vacíos” del mercado peruano de farmacias. Por ese motivo, InRetail – brazo minorista de Intercorp que agrupa negocios de supermercados, farmacias y centros comerciales – ha lanzado su nuevo formato de Inkafarma Express, para así aumentar su penetración en el mercado peruano, publicó diario Gestión.
LEE TAMBIÉN: “Perú: Inkafarma abrirá hasta 150 locales con su nuevo formato ‘express’”
Inkafarma Express es el formato más pequeño de sus actuales locales, que tiene por objetivo llegar a a poblaciones más pequeñas de todo el país.
“Queremos que estas nuevas farmacias tengan la estructura y el esquema de atención de la botica de barrio, en la que el químico farmacéutico va a brindar una atención personalizada a sus clientes y orientarlos en temas de salud, pero sin reemplazar la atención profesional de un médico”, declaró Rafael Dasso, gerente general de Inkafarma.
De esta manera, la perspectiva para las ventas retail de medicamentos este 2019 es sólido, debido principalmente a la sinergia entre Mifarma e Inkafarma, la amplia cartera de productos y el plan de expansión de 70 nuevos puntos de venta.
Por ello, JP Morgan estima una tasa de crecimiento anual compuesta de las ventas de 8% hasta el 2022, respaldada por una expansión continua y “same stores sales”.
Esta noticia es auspiciada por:
