Con pie derecho inicia el 2023 el conglomerado minorista peruano InRetail. De enero a marzo, ha mejorado su resultado operativo (EBITDA) con cifras a doble dígito, y un crecimiento sostenido en sus tres unidades de negocio.
En el primer trimestre del año, InRetail –perteneciente al holding Intercorp– anotó 5.092 millones de soles en ingresos, un 8,5% más que el mismo periodo del año anterior. Ello representa una inyección de S/400 millones a su caja. Según explica la compañía en su informe, el resultado fue «impulsado por un fuerte desempeño en nuestros tres segmentos, a pesar de la alta base comparable y los impactos por el malestar social e inundaciones costeras durante el trimestre».
En tanto, el EBITDA Ajustado cerró con S/666 millones, una diferencia de +22,2% frente al año anterior. A su vez, el Margen EBITDA Ajustado de 13,1% se sobrepone al 11,6% registrado anteriormente.
Sin embargo, la utilidad neta del grupo cayó ligeramente de S/219 millones en el primer trimestre del 2022 a S/209 millones para el reciente periodo. Ello representa una disminución del 4,57%, que la compañía explica se debe al tipo de cambio. En concreto, la acción cambiaria PEN/USD (sol/dólar estadounidense) fue de S/3.765 al 31 de marzo de 2023 comparado con S/3.820 al 31 de diciembre de 2022 y S/3.701 al 31 de marzo de 2022.
¿Cómo les fue a sus unidades de negocio?
Cabe acotar que uno de los hitos en este primer trimestre fue la adquisición del 100% de la operación de la plataforma de última milla JOKR Perú por parte de InRetail. La compra se cerró el pasado 6 de febrero y, según explicó la compañía, servirá para potenciar este segmento junto a su plataforma digital Agora.
De esta manera, en los próximos meses se unirá una nueva división a InRetail que será la parte omnicanal del grupo. Agora se ha convertido tanto en su pasarela de pagos, como su billetera electrónica, su marketplace y próximamente en un servicio de delivery.
Además, cabe acotar que la inversión en el primer trimestre del año ascendió a 137 millones de soles. InRetail tiene un plan de inversiones para los siguientes tres años de S/2.5 mil millones.
LEE TAMBIÉN: InRetail abrirá nuevos locales con inversión millonaria

Supermercados Peruanos (Food Retail)
Esta unidad comprende el segmento de supermercados, que agrupa a plazaVea, Vivanda, Makro y tiendas Mass. Los ingresos de Food Retail crecieron un 8,6% hasta los S/218 millones en el primer trimestre.
Tal margen positivo fue impulsado por un fuerte crecimiento de las ventas en las mismas tiendas (SSS) de 5%, con un sólido crecimiento en las categorías food, «el cual compensó la continua desaceleración en las categorías de electro, y por la contribución de las nuevas tiendas abiertas en 2022».
En concreto, durante el periodo se abrieron 30 nuevas tiendas Mass, su segmento de hard discount. Cabe recordar que a inicios de marzo, la cadena marcó un hito al superar los 700 locales a nivel nacional. Entre plazaVea y Vivanda suman 111 locales, mientras que Makro opera 26 a la fecha. Ya anunció planes para abrir nuevos establecimientos este año.
Farmacias Peruanas (Pharma Retail)
Por su parte, la unidad Pharma Retail comprende el segmento farmacéutico y de distribución del grupo. En primer lugar se encuentran Inkafarma y Mifarma (juntas como Farmacias Peruanas), que en conjunto suman más de 2.287 tiendas (en este primer trimestre tuvieron un cierre neto de 3 locales).
Los ingresos en Farmacias incrementaron S/58 millones, o +3,8%, con ventas en las mismas tiendas de +3,2%. El impulso positivo devino del fuerte crecimiento en las categorías no farma (belleza, cosmética), a pesar de una reducción del tráfico relacionada al malestar social e inundaciones costeras.
A su vez, los ingresos en Distribución (bajo operación del laboratorio Quicorp) incrementaron S/60 millones, u 8.4%. Al detalle, InRetail afirma que se debió a las mayores ventas en Ecuador por las nuevas líneas exclusivas de distribución, impactado por menores ventas en Perú, por la reducción en farmacias independientes.
Real Plaza (Shopping Malls)
Finalmente, la unidad de centros comerciales Shopping Malls, que maneja Real Plaza y Molina Plaza Power Center, que fue adquirida en julio. A la fecha mantiene su área bruta arrendable (GLA) en 848.460 m2. Eso sí, tiene planes de inversión para ampliaciones en algunos malls e ingreso de nuevas tiendas.
Para el trimestre, registró un aumento en ingresos de S/26 millones, o +17.3% en comparación al mismo periodo de 2022. Este crecimiento es explicado principalmente por el incremento del GLA abierto, que aumentó alrededor de 94% y menores descuentos.