La Inteligencia Artificial sigue en su revolución y el sector comercial no es la excepción. Algunas marcas ya incorporan estas nuevas herramientas para la atención al cliente, quienes disfrutan la experiencia al máximo al ser una metodología de compra más rápida y eficiente.
Entre las distintas formas del uso de la Inteligencia Artificial para agilizar ventas de los grandes de alimentos y bebidas se pueden encontrar robots, digitalización y múltiples herramientas actualizadas, como en el caso de algunas locaciones de Oxxo, McDonald’s y Coca-Cola.
McDonald’s propone digitalización al 100%
McDonald’s responde al boom tecnológico que ha generado la Inteligencia Artificial incluyendo esta herramienta en su experiencia de atención al cliente de distintas formas. En Fort Worth, Texas, McDonald’s ha creado su primera sede atendidas por robots, una estrategia renovadora que ha generado diferentes opiniones entre sus consumidores.
Un usuario en TikTok que no pudo resistirse a vivir la experiencia se dirigió hasta la sede norteamericana y asegura que “la forma en la que comemos en McDonald’s puede cambiar para siempre”.
@foodiemunster @McDonald’s ♬ Jingle Bell Rock – Bobby Helms
Por otro lado, diferentes países ya cuentan con pantallas que además de funcionar para introducir el pedido y realizar la compra sin necesidad de ser atendidos por un cajero o vendedor.
Estas pantallas también predicen lo que quiere el usuario. Además, para que aquellos que no saben qué ordenar, las pantallas tienen la opción de recomendar menús según la hora del día y nuevos ingredientes que pueden mejorar el sabor de las hamburguesas.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo usar la Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio?
Oxxo abre su primer «Grab & Go», tienda de autoservicio creada por Inteligencia Artificial
Oxxo el pasado mes de febrero inauguró en el Tec de Monterry, Nuevo León en México el primer “Oxxo Grab & Go” para hacer más ágil la compra de los consumidores y no pierdan su tiempo en caja o no puedan realizar la compra cuando esté cerrada.

En Grab & Go los usuarios ingresan a la tienda por medio de un código QR, toman los productos que desean y el cobro se refleja automáticamente al salir del establecimiento. La app correspondiente debe ser instalada para que el ticket de compra llegue al móvil del usuario.
La inteligencia artificial está respaldada por un sistema 100% digital y cámaras de última generación que reconocen a cada uno de los clientes que entran y monitorean los productos que adquieren.
“En OXXO refrendamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la satisfacción de nuestros clientes a través de un mejoramiento en la experiencia de compra. Por medio de Grab & Go buscamos ofrecer una experiencia de compra única, impulsada por tecnología que es replicable y reubicable en universidades, plazas y parques”, señaló Ricardo Leyva, director de Transformación y Planeación Estratégica de OXXO.
Coca-Cola presenta a «Robo-Coke»
La Compañía mexicana Arca Continental, la embotelladora más grande del país de Coca-Cola y la segunda de Latinoamérica, instaló en diferentes supermercados de Monterrey robots llamados “Robo-Coke” que ofrecen bebidas de la marca a los clientes y espera expandir el proyecto por todo México y países donde operan, como Argentina, Ecuador y Perú.
“¿Ya conoces la Coca-Cola de 250 mililitros?” y “¿Gustas que te acompañe?” son solo algunas de las frases o preguntas que realiza este robot, a la que los usuarios deben responder con sí o no en su pantalla. Al responder afirmativamente, el robot guiará hasta llegar a los anaqueles con el producto.
@maytsals Nos Encontramos esto en Soriana San Jerónimo. #robotcocacola #cocacola #soriana #mty #cosasrarasdelavida ♬ sonido original – maytsals