“Esperamos crecer un 7% en ventas al igual que en 2018. En lo que va del año (enero-febrero), vamos en esa tendencia”, declara en exclusiva a Perú Retail, Juan José Calle, gerente general del centro comercial Jockey Plaza. El ejecutivo cuenta que lograr ese resultado será posible mediante las novedades que traerán este 2019.
Desde que comenzó el año, Jockey Plaza se propuso a reforzar su oferta de entretenimiento juvenil, por lo que recientemente se inauguró Jum Sport, un parque de trampolines para grandes. También, Calle resaltó la construcción de sus oficinas para un coworking, los cuales estarán ubicados en el tercer piso del mall.
LEE TAMBIÉN: “Zara amplía su tienda de Jockey Plaza para convertirse en la más grande del Perú”
Desde el lado del retail, se encuentran remodelando dos tiendas grandes de Zara y Victoria’s Secret. En lo que respecta a la fast fashion Zara, su tienda fue cerrada para convertirse en la más grande de Latinoamérica, ya que alcanzará una superficie de más de 1.000 m2. Mientras que Victoria’s Secret contará en el Jockey con uno de sus más importantes flagship en la región, donde exhibirá todas sus colecciones.
REFORZANDO EL ARTE Y LA CULTURA
A través de la infraestructura del complejo comercial ha quedado demostrado que la difusión del arte y la cultura continúa siendo de suma importancia. Por ejemplo, por ahora en el Óvalo Central hay una exposición de sillas hechas por alumnos de la Toulouse Lautrec.
“Nuestro esfuerzo por construir y contribuir a la difusión del arte y la cultura. Por ejemplo, el hashtag #AREJOCKEY busca convocar a diferentes artistas que tengan la posibilidad de exponer y alcanzar este alto tráfico que nosotros tenemos para poder exhibir su arte”, agregó.
Finalmente, como parte de su slogan “El Jockey te quiere feliz”, el CEO del mall contó que se continuará promoviendo iniciativas sociales, como es el caso de la campaña escolar. Para esta época, Jockey Plaza y el Ministerio de Educación (MINEDU) se unieron para lanzar la campaña “A prueba de Bullying”, con el fin de generar reflexión y cambio en el accionar de nuestra sociedad para reducir los márgenes de abuso que se dan en los colegios de nuestro país.
“El Jockey te quiere feliz’ no es una mera declaración publicitaria, sino que detrás hay un propósito de marca. Los consumidores hoy en día buscan empresas que tengan un propósito de marca detrás. Nosotros participamos de cada una de las preocupaciones de la comunidad y tratamos de contribuir”, manifestó.
Esta noticia es auspiciada por:
