Juan Valdez, la marca respaldada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, resiste la competencia de Starbucks Corp en su propio país.
Las ventas en el Parque de la 93, una lujosa zona del norte de Bogotá, han subido un 30% desde que la mayor cadena de cafeterías del mundo abrió sus puertas en el mismo parque en julio.
Una tienda reformada, precios más bajos y la “solidaridad” de los clientes están impulsando las ventas de Juan Valdez, señaló Hernán Méndez, máximo responsable ejecutivo de Procafecol SA, la empresa que supervisa la marca, en una entrevista hoy en Medellín, Colombia.
Conocida por su distintivo logo con un agricultor bigotudo y su mula cargada con granos de café, Juan Valdez reportó su primer beneficio anual en 2013. La compañía planea salir a bolsa el 2016 si los resultados siguen siendo positivos. Méndez prevé un beneficio en 2014 para la cadena colombiana.
“Necesitamos ser una empresa más grande para que sea realmente relevante en el mercado de Colombia. Este año vamos a estar cerca de los US$80 millones en ventas, pero eso todavía es poco”, indicó Méndez.
Juan Valdez abrió su tienda número 200 en Colombia la semana pasada y continuará abriendo más a medida de que estén disponibles buenos lugares, dijo Méndez.
En esa perspectiva, una nueva línea de sándwiches, ensaladas y wraps lanzada ayer ha sido diseñada para atraer clientes a diferentes horas del día.
Discussion about this post