Un sueño recurrente en la vida profesional es la capacidad de jubilarte a los 50 años, considerando que has ahorrado lo suficiente para pasar el resto de tus días con tranquilidad y en compañía de la familia. Quizá te preguntes si esto es posible, y aquí te contamos que así es. Si estás afiliado a una AFP, esta nota es para ti.
Desde el 1 de setiembre del 2021 entró en vigencia la Ley 31332, que establece los 50 años como la edad mínima, tanto para hombres como para mujeres afiliados a las AFP, de acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA). La modificación en el REJA permite esa jubilación adelantada, pero es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Que al momento de solicitarse el beneficio se tenga como edad mínima 50 años cumplidos.
-
Procede la jubilación cuando el afiliado mayor de 50 años así lo disponga, siempre que obtenga una pensión igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses. Estas deben estar debidamente actualizadas, deduciendo las gratificaciones.
-
Para el cálculo de la pensión antes señalada no se consideran los aportes voluntarios con fin previsional o sin fin previsional que excedan el 20% de la cuenta individual de capitalización (CIC) de aportes obligatorios con una permanencia menor a nueve meses en la CIC.
LEE TAMBIÉN: AFP:¿Qué sucede con el dinero acumulado en mi fondo si fallezco?
Cabe precisar que la jubilación anticipada brinda derecho a la redención del bono de reconocimiento a los dos años siguientes de su acogimiento o cuando el afiliado cumpla 65 años, lo que suceda primero; aun cuando se hayan agotado con anterioridad los fondos de la cuenta individual de capitalización del afiliado y previa información de la AFP de los afiliados calificados para acceder a este régimen.
Tipos de jubilación
Se debe considerar que en esta modalidad de jubilación anticipada se puede acceder a una pensión, al retiro del 95.5% del total del fondo de pensión o al retiro de una parte del fondo y tener acceso a una jubilación con el saldo restante.
En caso de que se solicite el 95.5% del fondo de pensiones, el 4.5% restante quedará para la cobertura por las prestaciones de salud que brinda el Seguro Social de Salud (EsSalud).
¿Cómo solicitar el beneficio a la AFP?
Primero se debe validar tu situación en la AFP en la que estás afiliado, para saber si aplicas a la jubilación anticipada, por ello puedes comunicarte a través de las siguientes líneas telefónicas:
– AFP Hábitat: Llamar a 230-2200 (Lima) o 0801-14224 (provincias).
– Prima AFP: Llamar al 615-7272 – opción 1 (Lima) o 0801-18010 (provincias).
– AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).
– Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).
Luego de ello, se procede a solicitar la jubilación anticipada de manera virtual en la página web de la respectiva AFP.