La edición XVIII de los Juegos Panamericanos, que se celebra a fines de julio, tendría un efecto dinamizador en las ventas de diversos negocios, según indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
La entidad además señaló que este evento impactará a las ventas de los negocios, de tal manera que estos alcanzarían un crecimiento del 20% durante la campaña de Fiestas Patrias. Claramente, los más beneficiados serían las micro y pequeñas empresas (mypes).
“Se beneficiarán diversas mypes que generarán ventas por US$ 30 millones en actividades vinculadas principalmente al alojamiento, servicios turísticos, transporte de pasajeros, gastronomía, confecciones textiles, artesanía, entre otros”, afirmó Jorge Ochoa, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL.
No cabe duda que, el panorama es prometedor porque durante los Juegos Panemericanos llegarán alrededor de 10 mil deportistas, delegaciones, equipo técnico y familiares de los atletas. Asimismo, se espera que lleguen al país 50 mil turistas.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Repshop tendrá 30 tiendas de conveniencia oficiales de los Juegos Panamericanos 2019”
LAS MYPES CONFECCIONISTAS CON MÁS VENTAJA
Asimismo, señaló que las mypes confeccionistas serían unas de las más favorecidas por la acentuada sensación de frío en Lima.
“Considerando que la estación invernal está entrando con fuerza, la demanda de abrigadoras confecciones marcará la tendencia y mejor aún si llevan estampados con diseños alusivos a los Panamericanos y a la tradición ancestral peruana”, precisó.
Por otra parte, las mypes podrían “adelantar su agosto”, según Ochoa, para aprovechar el contexto de los Juegos Panamericanos, principalmente por la llegada de los turistas. “Estamos hablando de un ingreso económico aproximado de US$ 3 millones diarios”, acotó.
Esta noticia es auspiciada por:
