La marca estadounidense Juicy Couture quiere llevar su estilo a todo el mundo respaldada por la corporación Authentic Brands Group (ABG).
La compañía prepara la apertura de al menos 133 establecimientos en los próximos cinco años, dentro de los cuales se encuentra su posicionamiento en Latinoamérica.
El grupo de moda, que se encuentra en plena expansión de la marca en el mercado mexicano, proyecta introducir Juicy Couture en Perú en el ejercicio en curso, según ha explicado Javier Brandwain, director general de ABG en Latinoamérica, a Modaes, agregó además que entre los planes que tienen proyectan ingresar a Colombia, Brasil y Chile.
“Queremos replicar en Latinoamérica la expansión realizada en regiones como Norteamérica, Oriente Medio, Europa y Asia, donde ABG ya está presente”, explica Brandwain.
En México y Panamá, la compañía está plena expansión de sus marcas, mientras que Brasil es para ABG un mercado con un gran potencial. La presencia de ABG en Latinoamérica varía según las características de cada mercado, asegura el directivo.
Los planes de Juicy Couture pasan, según WWD, por contar con al menos 335 establecimientos a finales de 2020, con un total de 31 aperturas previstas para este mismo año. La firma cuenta actualmente con 199 establecimientos en el mundo.
Con su división de licencias, ABG tiene alianzas con gigantes de la gran distribución como H&M o Uniqlo, mientras que las marcas de la compañía se distribuyen en centros de El Palacio de Hierro, Carso o Fábricas de Francia, en México, y de Falabella, Ripley o Tiendas Paris, en Sudamérica.
El grupo, liderado por Jamie Salter y Nick Woodhouse, compró Juicy Couture en 2013 por 196 millones de dólares al grupo estadounidense Fifth & Pacific, propietario de otras marcas como Kate Spade.
Authentic Brands Group
Authentic Brands Group (ABG) se sube de nuevo al escenario. El grupo, que basa su negocio en la adquisición de licencias para venderlas a terceros, se hace con los derechos de Michael Jackson, cuya marca compartirá licenciatario con Elvis Presley, Marilyn Monroe o Muhammad Ali.
El grupo, que actúa como licenciatario de marcas posee también firmas como Spyder, Judith Leiber, Sensabelt o Viking.
La compañía estadounidense posee una cartera de marcas relacionadas con personalidades del mundo de la moda, el deporte o la música, entre las que también se encuentran Juicy Couture, Palm Beach, Prince, Bobby Jones o Sportcraft.
Con sede en Nueva York, el modelo de negocio de ABG se basa en la gestión de licencias de marcas para, posteriormente, trazar acuerdos de licencias con terceros para incluir estas marcas en sus productos.
La compañía, que factura alrededor de 1.000 millones de dólares anualmente, pasó a formar parte de Sycamore Partners en 2014, cuando llegó a un acuerdo con el grupo estadounidense Jones Apparel Group por la que pagó 2.200 millones de dólares.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post