A menudo escuchamos que las “lonas saltarinas” son para los niños, olvidándose que muchos adultos, siguen teniendo ese espíritu de niño para reír y jugar. Felizmente un grupo de empresarios notó esa deficiencia y trajo a inicio del año, el primer parque de trampolines al Perú: Jump Spot.
“Aquí podrás saltar hasta en las paredes, caer en una piscina de espuma y encestar en aros de básquet como nunca antes”, así se describe este parque en su página web.
JUMP SPOT ABRIRÁ EN ECUADOR
La empresa que busca ser referente en entretenimiento y experiencia sana entre familiares y amigos, tiene presencia en dos centros comerciales concurridos en Perú como el Jockey Plaza, Minka y uno próximo en abril.
Daysi Vergara, vocera de la marca dijo a Infomercado, que para el 2020 proyectan inaugurar 5 locales más dentro del país para culminar con un total de ocho.
LEER TAMBIÉN: Ecuador: El 75% de juguetes importados llegaron desde China
Atendiendo a las necesidades de los clientes, también se anunció que Jump Spot abrirá sus puertas en la ciudad de Quito, Ecuador en abril de 2020.
“Aún estamos en la fase de negociación con los operadores de diferentes centros comerciales. En el 2019, nos centramos en Lima y para el próximo año queremos llegar a provincias, porque creemos que hay un interesante potencial”, detalló la ejecutiva.
El flujo de clientes que ha logrado Jump Spot ha generado – según Vergaray – que las ventas de la empresa se dupliquen bordeando los 10 millones de soles.
La empresa habría puesto los ojos en las ciudades de Piura, Chiclayo, Arequipa y Huancayo para expandir sus operaciones.

¿QUÉ ES JUMP SPOT?
En el centro comercial Jockey Plaza, la marca cuenta con un espacio de 500 metros cuadrados, donde los clientes no saltan por saltar, sino van a saltar para esquivar pelotas lanzadas por su amigo, saltar para meterte un súper clavado en un aro de básquet o saltar para perfeccionar acrobacias.
LEER TAMBIÉN: Ecuador: Telefónica creará una unidad de negocios para continuar sus operaciones
Además, el público podrá encontrar una zona de dodgeball o matagente que consta de 8 camas elásticas horizontales y 8 verticales. También tienen una zona de básquet con 2 aros para hacer clavados; zonas de salto libre; el área de la piscina de espuma donde puedes practicar cualquier pirueta sobre una superficie blanda, entre otro.

Los juegos de Jump Spot están dirigidos estudiantes y jóvenes que quieren vivir experiencias y que valoren las actividades outdoor por encima de los videos juegos, buscando que tengan una experiencia divertida y entretenimiento sano.
La estrategia de apertura de Jump Spot está centrada en los centros comerciales, para luego posicionarse como tienda ancla en la industria de entretenimiento outdoor.