Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Home » Noticias Retail » Kantar: El primer trimestre del año mostró una desaceleración de consumo en Latinoamérica

Kantar: El primer trimestre del año mostró una desaceleración de consumo en Latinoamérica

Por cuestiones económicas y restricciones de aislamiento, el consumo se desaceleró, mientras que, si hubo crecimiento de los productos de consumo masivo, 60% de cual provino de las compras de cercanía, digital y grandes formatos.

24 junio, 2021
in Internacionales
consumo masivo

El reporte Consumer Insights de Kantar, ha revelado una desaceleración del consumo en todos los países de la región. “Argentina, Brasil y Colombia muestran una contracción dentro del hogar en el 1er. trimestre de 2021 vs 2020, sobre todo porque bajó la frecuencia de adquisición por parte de los niveles socioeconómicos bajos”, menciona la firma.

 Marcela Botana, directora de cuentas regional de Kantar, añadió que el factor económico ha sido un factor determinante al analizar la reducción de frecuencia de compra. “Las personas van menos al punto de venta que en 2020, lo que causó que se acelerara más está situación de ir a comprar menos veces, sin embargo, se siguen llevando más artículos cuando van y esto se vio en los niveles socioeconómicos altos y bajos”, explicó.

En este reporte, también se informó que el 60% del crecimiento de los productos de consumo masivo en 2021 proviene de compras de cercanía, digital y grandes formatos. Esto causado porque los usuarios buscan comprar menos veces, cerca o sin salir de casa.

Noticiasrelacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

Kantar indica que el canal de Cercanía fue el que más contribuyó al crecimiento siendo superior a 20%, desplazando a mayoristas. Este desarrollo proviene debido a que ganó 5% más de shoppers y compras 13% mayores en cada ocasión. El 80% de los compradores del canal son habituales, mientras que más de la mitad son ‘nuevos’ y provienen de niveles altos, esto está relacionado con el mayor tiempo de permanencia en casa que persiste en la región.

En cuanto a las canastas, Alimentos y Lácteos siguen siendo los beneficiados, sin embargo, hay productos de Cuidado Personal utilizados para la higiene mostraron cierta recuperación mientras que Cuidado del hogar y Bebidas se vieron afectados a corto plazo por dos factores: 1) fin del periodo “inicial” de la pandemia, con mucha preocupación en limpieza del hogar y mayor consumo de bebidas indulgentes en el hogar, y 2) también por la desaceleración económica.

Teniendo en cuenta esto, 50% de marcas en Latinoamérica crecieron a largo plazo, un 43% en corto plazo y 37% (más de un tercio) mantiene el incremento en corto y largo plazos. Esto lo lograron gracias a que mejoraron su presencia en el canal tradicional, ecommerce, hipermercado y mayoristas.

En suma, existen tres aspectos que las marcas pueden considerar para tener éxito. Lo primero es garantizar que la experiencia con el producto sea la mejor posible. En segundo lugar, hay que buscar expandir la base compradora, y para esto la comunicación es un factor importante. Finalmente, esta intención de compra hay que convertirla en el punto de venta. La marca tiene que estar disponible y en los formatos que busca el consumidor.

Tags: canasta de consumocategorías retailconsumo-masivokantarRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo incrementar las ventas online y reducir la tasa de abandono del carrito de compras?

Next Post

Starbucks recibe el primer lugar en el reconocimiento Restaurante Saludable de la Municipalidad de Miraflores

Noticias relacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?
Internacionales

¿Por qué Apple y Adidas fueron claves en la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS?

8 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In