Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Kimberly Clark y Protisa pagarán multa de S/52 mills. por concertar precios en Perú

Kimberly Clark y Protisa pagarán multa de S/52 mills. por concertar precios en Perú

6 abril, 2017
in Nacionales, Retail
Protisa y Kimberly Clark

El Indecopi, a través de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, sancionó en primera instancia a la compañía norteamericana Kimberly Clark (dueña de marcas como Suave, Kotex y Huggies) y la empresa chilena Protisa (dueña de Elite y Noble) por haber conformado un cartel de concertación de precios del papel higiénico entre el 2005 y el 2014.

Asimismo, el organismo protector del consumidor ordenó al pago de una multa por S/ 52 millones tras haberse comprobado los hechos de colusión de precios en el mercado peruano.

Cabe precisar que ambas empresas manejaban aproximadamente el 90% del mercado del papel higiénico y otros productos de papel tisú, publicó diario La República.

RelatedPosts

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

26 enero, 2023
Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

26 enero, 2023

LEE TAMBIÉN: Cadenas de farmacias aceptan pagar multas por concertación de precios en Perú

“Dichas empresas concertaron precios y otras condiciones comerciales, entre los años 2005 y 2014. La sanción también incluye a 14 personas naturales”, informó a través de un comunicado el Indecopi.

En el comunicado, el Indecopi también detalló que las multas impuestas por la comisión, ascienden a 42.385,14 UIT (S/ 171.659.817) para Kimberly Clark y a 25.726,28 UIT (S/ 104.191.434) para Protisa.

Sin embargo, debido al Programa de Clemencia que aplica la entidad, se exoneró de la sanción a Kimberly Clark por delatar el cártel y se redujo la sanción en 50% a la firma chilena, por su colaboración. Así, Protisa pagará poco más de S/52 millones.

Protisa y Kimberly Clark

El cartel sancionado se realizó secretamente entre el 2005 y el 2014, a través de reuniones en salas de hoteles o cafés, entre gerentes y otros funcionarios de ambas empresas para determinar las alzas de precios. También emplearon contactos telefónicos.

El cártel conformado por Kimberly Clark y Protisa perjudicó a sus clientes (distribuidores, mayoristas, supermercados, etc.) con alzas de precios, en algunos casos, de más del 20%, durante el periodo mencionado.

LEE TAMBIÉN: Congreso adoptará medidas para evitar concertación de precios de fármacos

RESPUESTA DE PROTISA

La empresa Protisa, a través de un comunicado, indicó que reconoce los hechos denunciados, en consecuencia, “no apelará a las conclusiones ni sanciones determinadas por el Indecopi”.

“La empresa reitera su más enérgico rechazo a las prácticas aludidas en el informe del Indecopi, las cuales fueron auto denunciadas por Protisa en cuanto tuvo conocimiento prestando plena colaboración durante todo el proceso de investigación”, dijeron.

RESPUESTA DE KIMBERLY CLARK

Por su parte, la compañía Kimberly Clark, se refirieron al caso como “asuntos lamentables que ocurrieron hace varios años y que fueron detectados primero por Kimberly-Clark quien voluntariamente los llevó a la autoridad”.

“Desde el inicio, Kimberly-Clark cooperó con el Indecopi de manera plena y transparente en relación a la investigación y hemos tomado acciones correctivas con fines de asegurar que nuestro código de conducta se lleve adelante a través de nuestras operaciones globales. Reconocemos y agradecemos el trabajo completo realizado por la autoridad”, sostuvieron en el comunicado.

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: colusiónConcertaciónconcertacion de preciosEliteHuggiesIndecopiKimberly ClarkKotexNacionalesNoblenoticiasperúProtisaRetailsector-retailSuave
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa Lego se inaugurará en septiembre en Dinamarca

Next Post

Carrefour abrió un nuevo hipermercado en España

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In