Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Kimberly Clark es sancionada por colusión con CMPC para subir precios de pañales

Kimberly Clark es sancionada por colusión con CMPC para subir precios de pañales

21 diciembre, 2016
in Internacionales, Retail
Kimberly Clark es sancionada por colusión con CMPC para subir precios de pañales

La compañía Manufacturera de Papeles de Chile (CMPC), admitió este martes, que existió una colusión con la empresa estadounidense Kimberly Clark para subir los precios de los pañales para bebés de las marcas Babysec y Huggies.

CMPC, quién también se autodelató el año pasado, de haberse coludido por más de 10 años con otras marcas para manejar el mercado del papel higiénico y productos tisú, utilizó la modalidad de delación compensada para acusarse con el fin de que se le reduzca la multa interpuesta por la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE).

Según un documento oficial que dio a conocer el diario chileno “La Tercera”, el fiscal de la compañía CMPC, Rafael Cox,  reconoció  “los acuerdos e intercambios de información de las alzas de precios, coordinación en la participación en actividades promocionales y tratos de posicionamientos relativos de precios con Kimberly Clark”, los cuales afectaron el negocio del tissue.

RelatedPosts

IKEA aplaza inauguración de su primera tienda en Sudamérica por la crisis global

IKEA aplaza inauguración de su primera tienda en Sudamérica por la crisis global

27 mayo, 2022
Inditex

Inditex elevará ventas y registrará beneficios récord en primer trimestre, según analistas

27 mayo, 2022

Dichos acuerdos operados entre los años 2002 y 2009, habrían alcanzado principalmente el mercado de pañales de bebés como la marca Babysec de CMPC, y Huggies de Kimberly Clark, además de involucrar otros productos de la categoría.

Las reuniones entre los ejecutivos de ambas marcas se habrían dado en distintos hoteles de Santiago de Chile, y cuyos asistentes a esta cita, fueron el exgerente general de Kimberly Clark de Chile, Gonzalo Eguiguren, y el entonces gerente general de CMPC Tissue para Chile, Eduardo Serrano.

Posteriormente, se concretaron más de una reunión ya sea en persona o por teléfono, con el objetivo de acordar  el alza y posicionamiento de precios. A ello se sumaron los ejecutivos de Clark, Sebastián Buzeta y Carolina Valdivieso; y de CMPC Cristián Rubio y Felipe Alamo.

Rafael Schmidt y Tomás Izcue serían otros de los directivos claves en este caso, quienes se reunían en cafeterías del Parque Arauco o Alto Las Condes para trazar los acuerdos.

LEE TAMBIÉN: Indecopi denuncia concertación de precios por parte de 5 cadenas de farmacias

Asimismo, se estaría desarrollando una mesa de trabajo entre la CMPC, el Servicio Nacional del Consumidor de Chile (Sernac) y organizaciones de consumidores de dicho país sobre las compensaciones a los consumidores por los perjuicios provocados por las prácticas contrarías a la libre competencia.

En la confesión emitida por la CMPC, este señala que las coordinaciones con Kimberly Clark se dieron esporádicamente, en un ambiente general de competencia. Además, según la compañía chilena, en los años 2000 y 2014 su participación en el mercado de pañales pasó del 0 % a 30 % a costa de Clark.

Se supo también que CMPC intentó contactarse con los ejecutivos de Procter & Gamble, pese a ello, no hay evidencia de acuerdos.colusion-cmpc

Respuesta de CMPC y Kimberly Clark

Por el momento, la compañía Manufacturera de Papeles de Chile (CMPC) está impedida de efectuar comentarios al respecto por tratarse de antecedentes confidenciales por resolución de los tribunales.

En cuanto a la empresa Kimberly Clark, este dijo estar enterada de la situación y que colaborará con las autoridades.

“Kimberly Clark está al tanto de las declaraciones realizadas por CMPC en relación a las presuntas actividades que tuvieron lugar antes de 2009, y se ha comprometido con las autoridades chilenas a brindar total cooperación en la investigación, dado que las investigaciones se están llevado a cabo, la compañía no emitirá ningún tipo de comentario”, indicó la marca estadounidense.

LEE TAMBIÉN: Indecopi inició procesos sancionadores contra 4 supermercados peruanos

Presidenta de Chile se pronuncia

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet lamentó el nuevo caso de colusión de precios entre las empresas CMPC y Kimberly Clark.

“Hoy día (martes 20) hemos conocido de la colusión de algunas empresas en el mercado de los pañales, esas malas prácticas de algunos empresarios afectan directamente la confianza y frenan también las posibilidades de desarrollo y no podemos permitir que esto se repita”, dijo Bachelet.

huggies

Kimberly Clark es sancionado en Colombia e investigado en Perú

Según el medio chileno “La Tercera”, quien viene investigando el caso, Kimberly Clark estaría siendo objeto de investigaciones en Perú y Colombia y, al menos en este último, habría sido sancionada.

De acuerdo con el fallo emitido en mayo por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia, Clark junto con otras empresas del mercado colombiano de tissue, incurrieron “durante más de una década (2002-2013) en una conducta concertada, continuada y coordinada para fijar artificialmente el precio de los papeles suaves en Colombia, sector integrado por cuatro productos: papel higiénico, servilletas, toallas de cocina, y pañuelos para manos y cara”.

Por otra parte, en el Perú, Kimberly Clark está siendo investigado junto con CMPC por prácticas anticompetitivas. La compañía chilena, que opera en el mercado peruano a través de Protisa, fue notificada el 14 de diciembre del 2015 del proceso en su contra, que también involucra a Clark.

En este país, CMPC dio a conocer la existencia del cartel que operó entre los años 2005 y 2014 con el fin de acceder también al beneficio de exención de sanción. El fallo se podría dar este mes.

kimbelry-clark

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-dpx

Tags: chilecolombiacolusiónColusión de precioscomercio minoristaInternacionalesnoticiaspañalespapel tissueperúperu-retailRetailretailerretailerssector-retail
loading...
Previous Post

Incendio en el Jockey Plaza

Next Post

Programas de lealtad conducen a visitas más frecuentes y compras consistentes

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In