Tras la adquisición de las marcas de la compañía Cadbury, por u$s19.000 millones, la empresa añadirá ingresos adicionales de u$s1.000 millones. A partir de estos resultados, impulsará el gasto global en sus acciones de marketing, según declaró Irene Rosenfeld, directora ejecutiva de Kraft, confirmando que el marketing tendrá un papel fundamental en el desarrollo de la compañía.
“Hemos construido una fundación sólida para el crecimiento. Impulsando nuestra gama, haciendo inversiones estratégicas en marketing, ventas e innovación y estableciendo una estructura de costes a nivel mundial, llevaremos nuestra actuación al siguiente nivel”, afirmó Rosenfeld, según publica Marketing Directo.
Rosenfeld afirmó sentirse encantada con respecto a la integración de Cadbury y los planes de futuro que apuntaban a aumentar el share de mercado de sus marcas gracias a un impulso en el gasto de marketing y la perspectiva estratégica.
Con unos beneficios anuales de unos u$s48.000 millones, Kraft logró situarse como la segunda compañía de alimentos más grande del mundo, por detrás de Nestlé.
FUENTE: iprofesional.com
El marketing se convirtió en el “caballito de batalla” de Kraft, y gracias a los desembolsos en ese ámbito espera superar a sus rivales en el mercado de alimentos. Tras la adquisición de las marcas de la compañía Cadbury, por u$s19.000 millones, la empresa añadirá ingresos adicionales de u$s1.000 millones. A partir de estos resultados, impulsará el gasto global en sus acciones de marketing, según declaró Irene Rosenfeld, directora ejecutiva de Kraft, confirmando que el marketing tendrá un papel fundamental en el desarrollo de la compañía.
“Hemos construido una fundación sólida para el crecimiento. Impulsando nuestra gama, haciendo inversiones estratégicas en marketing, ventas e innovación y estableciendo una estructura de costes a nivel mundial, llevaremos nuestra actuación al siguiente nivel”, afirmó Rosenfeld, según publica Marketing Directo.
Rosenfeld afirmó sentirse encantada con respecto a la integración de Cadbury y los planes de futuro que apuntaban a aumentar el share de mercado de sus marcas gracias a un impulso en el gasto de marketing y la perspectiva estratégica.
Con unos beneficios anuales de unos u$s48.000 millones, Kraft logró situarse como la segunda compañía de alimentos más grande del mundo, por detrás de Nestlé.
Discussion about this post