Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La competencia de los malls en Santiago de Chile

La competencia de los malls en Santiago de Chile

4 agosto, 2014
in Internacionales

En la zona oriente de Santiago, hay un “Triángulo de las Bermudas” que se está dando entre Costanera Center de Cencosud, Parque Arauco Kennedy y Mall Plaza Egaña, principalmente, en una industria que moverá US$2.000 millones este año y que recibirá 40,2 millones de visitas, bajando de las 41 millones de 2013, quedando así una torta menor para más operadores.

De alta tensión es la competencia en la industria de centros comerciales nacional, que este año movería cerca de US$2.000 millones, con una tasa de penetración superior al 25%, la más alta de Latinoamérica pero todavía lejos del líder mundial que es Canadá que cuenta con 65%, seguido por EE.UU. con 56% y Australia con 51%.

RelatedPosts

Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

1 febrero, 2023
Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

31 enero, 2023

¿Quiénes comandan la competencia?

Y esta batalla estará comandada por el líder del sector, Mall Plaza, que concentra el 35% del mercado nacional en superficie arrendable con 1.059.000 m2, por Cencosud que según sus propios cálculos es el segundo operador con el 25% y con 756.000 m2., por Saitec de Wal-Mart Chile que suma el 21% con 642.000 m2, y por Parque Arauco que maneja el 12% y 342.000 m2.

Y en ese sentido, hay un “Triángulo de las Bermudas” en la zona oriente de Santiago, que se da entre tres de estos actores, principalmente.

Por parte de Cencosud, con su mega operación estrella Costanera Center, que de acuerdo a sus estimaciones recibe 3 millones de visitas mensuales –una de las más elevadas cifras, superada solamente por Mall Plaza Vespucio-, y con Alto Las Condes que anota 2 millones de visitas al mes.

El Grupo Plaza, por su parte, sacó a relucir hace algunos meses una de sus cartas, el Mall Plaza Egaña, que se unió al de Los Domínicos.

“Mall Plaza Egaña se ha transformado en el centro comercial más visitado por los vecinos de las comunas de La Reina, Ñuñoa y Peñalolén. El aumento en la declaración de visitas en la comuna de Peñalolén creció un 125% entre una medición y la siguiente”, indican desde la empresa.

Ante los próximos meses, apuntaron, “estamos muy expectantes, pues Mall Plaza Egaña inaugurará el área gastronómica de Las Terrazas y el complejo de CineHoyts que contará con la primera sala IMAX del país”.

Mientras que Parque Arauco, justamente para enfrentar de mejor manera esta dura competencia, está potenciando su operación Kennedy, agregando 952 m2 con el proyecto Boulevard V que es la segunda etapa de su distrito de lujo, el que estará completado en el primer trimestre de 2015.

Desde la compañía, aseguran que “es importante entender que Parque Arauco Kennedy ha tenido un desempeño muy sólido y la competencia de Costanera Center y Mall Plaza Egaña lo ha afectado muy marginalmente. De hecho, en el año 2013, año en que ya estaba operando Costanera Center y Mall Plaza Egaña, el EBITDA de Parque Arauco Kennedy subió un 4% en comparación al año 2012. En el primer trimestre de 2014, el EBITDA de Parque Arauco Kennedy subió un 3% en comparación al mismo período del año anterior”.

Hay que considerar que a diferencia de sus competidores, Costanera Center tiene más visitas en la semana, porque sus ventas están sobre todo asociadas a la gente que trabaja en las oficinas de los alrededores. Mientras que Parque Arauco y Mall Plaza, en el sector oriente, suben de forma relevante sus ingresos los días viernes, sábado y domingo.

Los mayores perdedores

Como en toda batalla, siempre hay un perdedor. En este caso, a raíz de la fuerte competencia entre los grandes actores y la apertura de operaciones de lujo por parte de Parque Arauco y próximamente por Corpgroup, el comercio de Alonso de Córdoba en la zona oriente de la Región Metropolitana se está viendo afectado de manera importante.

Lo que sí, pese a que la competencia en la industria de malls se continuará incrementando en Chile, lo hará sobre un escenario complejo.

La afluencia de público en 2009 era de 25,1 millones, y subió a más de 41 millones en 2013 por las agresivas aperturas de los distintos actores. Sin embargo, se estima que este año, por las menores tasas de consumo en el país, bajarán hasta 40,2 millones, tomando en cuenta cifras de la Cámara Chilena de Centros Comerciales.

“Será una torta más pequeña en el mercado de centros comerciales nacional, con más  inversiones y por tanto, más operaciones. Vamos a ver el pedazo que saca cada cual. Aquí el sol no va a brillar para todos, lamentablemente”, advierte un alto ejecutivo de la industria local.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Acciones de empresas chilenas con operaciones en Argentina caen por default

Next Post

Nueve tiendas por departamentos se instalarían en provincias este 2014

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In