Las lecciones que deja el 2014 van especialmente orientadas al mercado joven. Y es que para crecer o mantener el ritmo de crecimiento, cuando la demanda no es la esperada, se requiere de estrategias agresivas y de una gran dosis de creatividad para salir adelante.
En el Perú del 2015, continuará la competencia en distintas categorías relacionadas con la oferta de los centros comerciales.
Una de ellas es el mercado de hamburguesas ‘premium’, y aunque recién comienza, la velocidad en el crecimiento puede aportarle relevancia a la marca que decida optar por esta ruta.
También está la competencia entre las sangucherías de marca, un mercado que tuvo un hito relevante con el ingreso de la marca Pascuale, y que hoy tiene a varias propuestas buscando hacerse del espacio. Las propuestas de producto y la creatividad harán que veamos los liderazgos a través del tiempo.
Otra competencia que promete es la del crecimiento de las pollerías de cadena, por ejemplo la marca Belisario, que a diferencia de años anteriores, cuando algunas tradicionales eran las de gran relevancia, las nuevas propuestas –con planes agresivos de crecimiento y cada vez mayor presencia– pueden variar la composición histórica del mercado.
Los chifas son una categoría poco desarrollada en lo que a cadenas se refiere, pero con el ingreso hace algunos años de Madame Tusan, y ahora de Mr. Shao en Lima norte, se puede estar dando inicio a una interesante competencia y al desarrollo de las cadenas en este sector.
La guerra por los espacios se va a presentar. Por ello, las apuestas por plazas con potencial de crecimiento, especialmente en provincias, pueden hacer la diferencia con el tiempo.
Discussion about this post