Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » La incertidumbre y el impacto económico asociado al coronavirus

La incertidumbre y el impacto económico asociado al coronavirus

24 abril, 2020
in Internacionales, Mercados
economia_mundial

economia_mundial

 

El impacto que la pandemia denominada coronavirus tendrá en la economía mundial se prevé tenga una dureza sin precedentes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de proyectar que la economía global se contraerá un 3% este año, en un análisis rodeado de una incertidumbre extrema cuyo desenlace dependerá de cómo cada país supere la epidemia.

RelatedPosts

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

27 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

27 enero, 2023

En tan solo cuatro meses, se ha paralizado a mínimos históricos la movilidad global, se han alcanzado cifras récord de paro y se han desmoronado sectores como el turismo, la hostelería y la aviación.

También ha afectado la pandemia al tráfico marítimo, que empezó a notar los primeros descensos a finales de enero, especialmente porque China representa un tercio del tráfico mundial de contenedores.

LEE TAMBIÉN: Banco Mundial: “La economía en los tiempos del Covid-19”

La pandemia del coronavirus COVID-19 podría ocasionar que la economía mundial se reduzca un 0,9% durante el 2020, en vez de crecer hasta el 2,5% como se preveía, destaca una nota informativa del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

“Se necesitan medidas políticas urgentes y ambiciosas, no solo para contener la pandemia y salvar vidas, sino también para proteger a los más vulnerables de nuestras sociedades ante la ruina económica y para mantener el crecimiento económico y la estabilidad financiera”, comentó Liu Zhenmin, secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

Asimismo, esperan que, si las medidas para frenar el COVID-19 no se extienden demasiado en el tiempo, el impacto económico sea menor que el que causó la crisis financiera en el año 2009.

ECONOMÍA DE CHINA

Por su parte, Goldman Sachs indicó que la economía de China posiblemente se contraerá un 9% en el primer trimestre.

Además han bajado su expectativa para el PIB de China en todo 2020 a un crecimiento de 3% desde una estimación anterior de 5,5%.

Cabe recordar que Wuhan, un centro de transporte e industrial de 11 millones de personas, es el epicentro del brote del coronavirus en China.


Esta noticia es auspiciada por:

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)
Tags: asuntos económicoscoronavirusCovid-19EconomíaEconomía mundialimpacto económicoInternacionalesnoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Consumidores demandan tecnología y electrodomésticos durante cuarentena

Next Post

Cierre de restaurantes y cines golpearán resultados de Coca-Cola

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In