Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Negocio del futuro: ¿Qué es un NFT para el sector retail?

Negocio del futuro: ¿Qué es un NFT para el sector retail?

La creciente demanda por los activos digitales ha evidenciado todo un mercado de coleccionistas que están dispuestos a pagar sumas exorbitantes por la exclusividad. Así son los NFT y aquí trataremos todo sobre su aplicación en el comercio minorista.

28 enero, 2022
in Tecnología y Tendencias
NFT

La demanda de NFTs está en crecimiento y se convierte en un potencial mercado para la industria retail. (Imagen: ALD)

Las grandes empresas multinacionales ya comienzan a trabajar en ofrecer productos de manera digital y virtual. Con el desarrollo implacable de nuevas tecnologías, se está consolidando una nueva gama de activos digitales conocidos como los ‘tokens no fungibles‘. ¿Qué son?, ¿cómo se obtiene uno? y ¿qué es un NFT para el sector retail? son algunas de las preguntas que responderemos en este análisis dedicado a la moda del futuro.

Un token no fungible, más conocido por su acrónimo NFT, ha ganado una popularidad increíble en los últimos años. Esta tecnología juega un papel importante en la cantidad de personas, que conocen bien este espacio; compran, venden e intercambian artículos digitales (como un artículo coleccionable digital).

Los minoristas deben prestarle bastante atención a los NFT, y tomar nota de su uso para mantenerse a la vanguardia. Por ello, partamos desde el inicio:

Noticiasrelacionadas

El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino

El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino

31 marzo, 2023
¿Peligro latente? Elon Musk y miles de expertos piden frenar el desarrollo de la Inteligencia Artificial

¿Peligro latente? Elon Musk y miles de expertos piden frenar el desarrollo de la Inteligencia Artificial

30 marzo, 2023

¿Qué es un NFT?

Como se mencionó anteriormente, un NFT significa un token no fungible. Cuando algo es fungible, significa que se puede reemplazar o cambiar por un artículo idéntico. Por ejemplo, un par de jeans que se producen por miles se consideraría fungible porque cada par de jeans son intercambiables entre sí, ya que son esencialmente idénticos. Mientras tanto, no fungible significa que el artículo no se puede reemplazar ni copiar. Una obra de arte famosa, por ejemplo, no es fungible porque solo hay un original.

Un NFT es un activo digital único en su tipo que existe en una cadena de bloques –blockchain: es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros– y, esencialmente, actúa como un certificado de propiedad. Si alguien compra un NFT, a menudo usando criptomonedas, obtiene su propiedad.

Dado que el activo digital no es fungible, lo que lo hace no reemplazable y único en su tipo, ayuda a agregar validez al hecho de que usted es el único que lo posee. Además, la tecnología blockchain también ayuda con esta autenticidad, ya que se puede acceder públicamente.

NFT
Esta imagen llamada Quantum, creada el 2 de mayo de 2014 por Kevin McCoy, es considerado el primer NFT vendido en la historia (bajo el concepto de NFT). Se subastó por 1.472.000 de dólares el 10 de junio de 2021.

Tipos de NFT

En esencia, cualquier cosa digital puede ser una NFT. Esto deja mucho espacio para la imaginación y una variedad de activos. Un ejemplo popular de NFT es el del CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien vendió su primer tweet como NFT por poco más de 2,9 millones de dólares. La persona que compró el NFT ahora tiene la propiedad de ese artículo digital único (el tweet).

NFT

Todo lo que se considera un “coleccionable digital” puede ser un NFT, ya que es único en su tipo. Algunos de los tipos más comunes de NFT incluyen:

  • Obra de arte
  • cartas coleccionables
  • Momentos deportivos memorables
  • Nombres de dominio
  • Elementos en un juego
  • GIF/memes
  • Clips de videos

Aunque la mayoría de los NFT probablemente no romperán su billetera (dependiendo de lo que esté comprando), hay casos en los que se gastan millones de dólares en activos digitales. Por ejemplo, un artista digital llamado Beeple vendió un collage de su trabajo como NFT en marzo de 2021 por 69,3 millones de dólares.

NFT

¿Qué significan las NFT para los minoristas?

En el tercer trimestre del 2021, las NFT generaron más de 10.67 mil millones de dólares en volumen de negociación, lo que representa un aumento del 704% con respecto al trimestre anterior y un incremento descomunal del 38,060% año tras año. Solo con estos números, es evidente que la popularidad de las NFT va en aumento.

Desde la perspectiva de un minorista externo, las NFT pueden parecer una forma muy individualizada de comprar, al contrario de lo que es comprar en un negocio físico. Por ejemplo, cuando alguien vende un NFT, es un activo digital distinto (no es fungible) vendido por un vendedor individual, pero cuando un gran minorista vende un artículo en una tienda o en línea, normalmente no es muy distinto porque carece de valor inicial (es fungible). Sin embargo, resulta que hay espacio para los minoristas en este espacio, y se está volviendo más popular de lo que piensas.

Muy posiblemente hayas presenciado, navegando por internet o en algunas plataformas digitales (como videojuegos), las siguientes imágenes, que todas ellas corresponden a distintos NFT que han sido creados y vendidos para exclusividad del usuario acreedor.

NFT
NFTs de Bored Ape Yatch Club
NFT
NFTs de Cryptopunk
NFT
NFTs de Playboy

La popularidad de los bienes virtuales está aumentando constantemente tanto para el público como para las marcas. A medida que más empresas crean y venden NFT, está ayudando a generar más publicidad e interés en la marca, al mismo tiempo que hace que la compra y venta de NFT sea más generalizada.

Algunas de las empresas que ya han creado y vendido sus primeras colecciones NFT son; adidas y su asociación con BAYC/Punks Comic/gmoney, Pepsi con sus ‘micrófonos’ o GAP con sus sudaderas no fungibles. Esta emoción por los activos digitales, según explica la plataforma N° 1 en venta de tokens, OpenSea, los NFTs mueven más de US$ 202 millones a nivel mundial.

Hay todo un mundo virtual ahí fuera, donde los bienes raíces virtuales están en auge y comprar ropa de diseñador para un avatar se está volviendo popular. A medida que avanza la tecnología y nos acercamos a entrar en mundos virtuales más profundos, las marcas que de alguna manera no están involucradas en este espacio pueden perderse una oportunidad increíble de llegar a los clientes de formas nuevas y únicas.

¿Es ahora el momento de involucrarse?

En las distintas industrias del sector, los minoristas están creando productos para entornos virtuales, ya sea prendas digitales o muebles de decoración para videojuegos. Esta oportunidad futurista está ocurriendo en este momento y aprovechar estos entornos puede proporcionar a las marcas mayores oportunidades de ingresos.

H&M
H&M ha vendido sus primeras prendas digitales como NFT, que permiten personalizar a una persona en cualquier foto o video que desee.

A pesar del entusiasmo que rodea a las NFT, es importante tener en cuenta que para que una NFT tenga éxito, debe haber un valor social percibido asociado con ella. Pensando en el ejemplo del primer tweet de Jack Dorsey, ser dueño del tweet viene con un cierto nivel de “exageración”. Por supuesto, no todos pensarán que vale la pena gastar $ 2.9 millones para tener un tweet, pero claramente hay un mercado para ello.

Los minoristas deben determinar si existe un mercado actual para crear sus propios artículos no fungibles. Existen algunos obstáculos para las NFT, como el argumento de que se necesita una gran cantidad de electricidad para almacenar datos de blockchain, lo que hace que algunos duden en ingresar a un espacio que aún necesita superar los diversos baches en el camino.

De cualquier manera, los NFT son ciertamente algo a tener en cuenta, ya que su popularidad continúa aumentando, particularmente entre las marcas. El interés entre los consumidores digitales está ahí, solo es cuestión de quién dará el salto a este relativamente nuevo mundo virtual de compras de consumo.

Les dejamos con un video explicativo del tema, que nutren lo expuesto aquí.

Tags: BlockchaincriptomonedaNFTRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Indecopi investiga tejidos de poliéster que llegan de China

Next Post

Ripley entre las 20 mejores empresas para trabajar en el Perú

Noticias relacionadas

El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino
Tecnología y Tendencias

El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino

31 marzo, 2023
¿Peligro latente? Elon Musk y miles de expertos piden frenar el desarrollo de la Inteligencia Artificial
Tecnología y Tendencias

¿Peligro latente? Elon Musk y miles de expertos piden frenar el desarrollo de la Inteligencia Artificial

30 marzo, 2023
¿Está tu trabajo en riesgo? Conoce las profesiones que serán reemplazadas por la Inteligencia Artificial
Tecnología y Tendencias

¿Está tu trabajo en riesgo? Conoce las profesiones que serán reemplazadas por la Inteligencia Artificial

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In