Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » La pandemia pasa factura al sector minorista europeo

La pandemia pasa factura al sector minorista europeo

La pérdida de negocio en el centro de la ciudad ya ha llevado a grandes cadenas minoristas a reducir su tamaño, especialmente en Reino Unido, donde Marks & Spencer y John Lewis, entre otros, han anunciado cierres de tiendas y un gran número de despidos.

5 agosto, 2020
in Internacionales, Retail
minorista John Lewis

minorista John Lewis

El sector minorista de Europa ha sufrido mucho durante la fase álgida de la pandemia de COVID-19, pero tras los desconfinamientos muchas tiendas de las zonas residenciales y sus alrededores todavía se verán beneficiadas por la escasa disposición de los consumidores a aventurarse lejos de sus hogares.

Aunque las ventas al por menor parecen estar repuntando —con un aumento del 17,8% en la zona euro en mayo, y en Reino Unido cerca de los niveles previos al confinamiento según los datos de junio— los compradores están optando por un radio de acción mucho más reducido, lo que hace que los distritos comerciales más famosos de Europa, desde el West End londinense hasta el Kurfürstendamm berlinés, se vean afectados por la falta de personal de oficina y de turistas.

En las principales calles comerciales de Alemania, en Hamburgo, Colonia y Berlín, la afluencia en junio fue hasta un 50% menor que un año antes, según la Federación Alemana de Minoristas, mientras que en el West End londinense bajó un 75%, según la New West End Company, una asociación de empresas de comercio minorista y propietarios de inmuebles de la zona, publicó la agencia de noticias Reuters.

RelatedPosts

Skechers abrirá nuevas tiendas y alista su primera flagship en el Perú

Skechers alista su primera tienda insignia en el Perú y anuncia nuevos locales

1 julio, 2022
Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

30 junio, 2022

CONSUMIDORES COMPRAN ONLINE

Muchos consumidores se han pasado a comprar productos por Internet, pero también se dirigen a las tiendas de las zonas residenciales y el 46% de los consumidores de toda Europa tiene previsto comprar más al comercio local en el largo plazo que antes de la pandemia, según datos proporcionados por Ernst & Young.

La tendencia podría significar un cambio significativo en los patrones de ingresos de los principales propietarios de inmuebles para cadenas minoristas en Europa, entre ellos Unibail-Rodamco-Westfield, Klepierre, y Carmila, que alquilan inmuebles tanto a centros comerciales del centro de ciudades como en los extrarradios.

La alemana ECE, que opera cerca de 200 centros comerciales en toda Europa, dijo a Reuters que los centros en áreas con una base de clientes locales se están acercando a los niveles de antes de los confinamientos, mientras que los establecimientos del centro de ciudades tienen solo dos tercios de su base de clientes habitual.

En Reino Unido, los compradores están comprando localmente no sólo productos de primera necesidad, sino también otros artículos como ropa que normalmente comprarían en el centro de la ciudad, según Jonathan de Mello, de la consultora de ventas al por menor Harper Dennis Hobbes.

“La gente está siendo muy cuidadosa acerca de dónde y cuántas veces compran”, dijo.

En los establecimientos comerciales del centro de Londres y de las ciudades más grandes del Reino Unido, la afluencia de público entre el 14 de junio y el 12 de julio fue entre un 69,2% y un 75% menor que en el mismo período del año pasado, según la empresa de análisis Springboard.

Las calles principales de poblaciones más pequeñas experimentaron una caída del 42,1% mientras que en la periferia de Londres fue del 40%, alrededor de un tercio mejor que el centro de Londres, aunque aun así supone una pérdida sustancial con respecto al año pasado.

LAS COMPRAS LOCALES Y ONLINE NO COMPENSAN

La pérdida de negocio en el centro de la ciudad ya ha llevado a grandes cadenas minoristas a reducir su tamaño, especialmente en Reino Unido, donde Marks & Spencer y John Lewis, entre otros, han anunciado cierres de tiendas y un gran número de despidos.

Algunas pequeñas cadenas minoristas que ya estaban atravesando dificultades antes de la pandemia han echado el cierre, mientras que el operador de centros comerciales Intu Properties, propietario del Trafford Centre de Manchester, que se enfrenta a un elevado nivel de deuda, se encuentra en concurso de acreedores.

En Francia, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido al menos un 40% de la población visita menos las tiendas físicas, según Ernst & Young, y solo entre el 20% y el 35% hace más pedidos online, lo que no basta para compensar el déficit.

El reciente repunte de las ventas por los desconfinamientos tampoco ha sido tan pronunciado como esperaban los sectores minoristas europeos.

Springboard estima que en la semana que comenzó el 6 de julio, el total de ventas de los minoristas en Europa continental se mantuvo alrededor de un 20% por debajo de la misma semana del año pasado, y un 40% por debajo en el Reino Unido, según datos compartidos con Reuters.

La moda y el calzado son los sectores más afectados, con las colecciones de primavera y, en algunos países, de verano, echadas a perder por los confinamientos.

Las ventas de ropa y calzado aumentaron un 70% en Reino Unido en junio en comparación con mayo, pero se mantuvieron un 35% por debajo de los niveles prepandémicos, según datos publicados el viernes.

En países como España y Portugal, que todavía mantienen restricciones parciales o a nivel regional por causa de diversos brotes, el movimiento alrededor de centros comerciales y recreativos, así como de restaurantes y cafés, sigue estando un 20% por debajo de los niveles previos al cierre, según muestran datos de movilidad de Google.

FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTA: Agencia Reuters

Tags: comercio minoristaInternacionalesnoticiasRetailretailersector minorista europeoSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La ruta del sourcing de los grandes grupos de distribución de la moda

Next Post

Perú: Producción de cobre, oro y zinc se redujo en el primer semestre

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In