La Rambla presentó una nueva propuesta creativa para estas fiestas navideñas. Se trata de un “video mapping” temático con la participación del coro femenino Arpegio, en un espectáculo abierto a todo el público y vecinos de la zona de su centro comercial en San Borja.
El video mapping es una técnica de proyección de video y luces sobre una superficie para convertirla en un escenario dinámico y tridimensional. Se trata una práctica moderna, que combina el arte y la tecnología convirtiendo cualquier espacio en un espectáculo.
“Con este formato innovador, buscamos crear una experiencia única a nuestros visitantes, que le dé forma y color a los sonidos típicos de la Navidad. Este espectáculo digital basado en villancicos, busca activar los sentidos a través de una experiencia artística con tecnología única”, señaló Úrsula Diez Canseco, Directora de Marketing de Urbanova (operadora de La Rambla).
La primera presentación de este show se llevó a cabo el pasado viernes 9 de diciembre en la fachada del centro comercial en San Borja por el Paseo Carpaccio (boulevard gastronómico). Los visitantes podrán disfrutar del espectáculo en nuevas sesiones que se irán revelando a través de sus redes sociales.

LEE TAMBIÉN: La Rambla prevé crecimiento del 65% en ventas durante campaña navideña
En la creación del video mapping, existen dos aspectos muy importantes: el área creativa y la parte técnica. La primera instancia implica la conceptualización creativa incorporando el storytelling. Así, se procedió a realizar un estudio del lugar de la ejecución en el centro comercial y de la luz ambiente que incide en la proyección. Por último, se definió los espacios estratégicos para los equipos y el diseño de la plantilla arquitectónica de la superficie a proyectar.
“Este nuevo proyecto llega como parte de nuestro propósito de impulsar la ciudad con la que soñamos, creando espacios que trascienden y unen personas. Hemos logrado, a través de un formato innovador, ofrecer a todos nuestros visitantes, un espectáculo que transmite la magia de la Navidad”, puntualizó la ejecutiva.

Para este evento, que fue posible gracias a la dirección de Alfonso Casabonne, director del Estudio Casabonne, se convocó la participación del coro femenino Arpegio. La agrupación, con 26 años de trayectoria, ha paseado su talento en festivales musicales en plazas como Nueva York y Washington DC, e incluso ha sido galardonada con un Disco de Platino por su disco “Navidad a Voces”.
Las dirigidas por Mónica Gastelumendi, cantante, directora, arreglista y educadora musical, con un Máster en Jazz de la Universidad del Norte de Texas, fueron las encargadas de interpretar un popurrí de villancicos que se fundirán con las imágenes de las ondas sonoras que se utilicen en la proyección de La Rambla.
“Estamos orgullosos de poder desplegar un proyecto tan ambicioso para la comunidad urbana que nos visita, un show a la altura de experiencias que se realizan en las mejores ciudades del mundo”, agregó Úrsula Diez Canseco.