Cadenas del comercio minoristas, están en medio de un fuerte caso de angustia. Abercrombie & Fitch, American Eagle y Aéropostale, están luchando contra una serie de cuestiones durante casi dos años, y a esto se suma que el envío de precios de sus acciones, están cayendo.
PacSun, Hot Topic y Zumiez también están sintiéndo la pegada, y ’90s phenom Delia’s incluso está cerrando sus puertas.
Ahora que las elecciones de los minoristas jóvenes son ilimitadas, el atractivo de sus logos se ha desvanecido y el deseo de la última tecnología triunfa sobre el entusiasmo por la marca, y es que ahora más que nunca los minoristas están encontrando dificultades para atraer a la siguiente generación de adolescentes.
“Hubo un marcado cambio en la prioridad de los adolescentes por la moda, debido a que prefieren gastar su dinero de forma más racional”, dice Steph Wissink, co-director de investigación y analista de investigación senior de Piper Jaffray.
“Apenas hace unos años la moda era la manera número uno para mostrar su identidad; sin embargo los adolescentes de hoy son inconformistas. Hay otros símbolos de identidad que son más propensos a alinearse con ellos. La tecnología ha sustituido totalmente esto”.
En el más reciente estudio de mercado, realizado por Piper Jaffray y Wissink, se observó un continuo descubrimiento de los adolescentes por las marcas emergentes y por la experimentación multimarca. Entre las principales conclusiones fueron: Nike encabezó la lista de las marcas de ropa preferidas, con Forever 21, Nordstrom y TJ Maxx, que también obtiene altas calificaciones por los adolescentes.
Steph Wissink cree que los minoristas se enfrentan a una dura batalla en la búsqueda de volver a conectar con la generación actual. “Estamos siendo testigos de una evolución de las personas que se ven y se visten igual, grupos de adolescentes que tienen la misma forma de pensar acerca de algo. Ellos están gravitando hacia las marcas con un propósito, el uso de su poder de compra”.
La popularidad ganada con este grupo, no es garantía de éxito a largo plazo; la trayectoria de las marcas tienden a un aumento rápido, pero también a un accidente con la misma frecuencia.
Los adolescentes siempre han sido volubles, vacilando entre la conformidad y no conformidad, y por lo general obsesionados con su apariencia. Pero no nos engañemos, los adolescentes de ahora son muy diferentes a los de generaciones anteriores: conocedores de la tecnología y la conciencia global, abrazan el mundo de posibilidades que se les ofrecen y es probable que sean más apasionados acerca de las causas.
Estar cerca de este grupo en constante cambio, es un reto enorme, pero es una necesidad, dado que los adolescentes viven en internet, interactuando, buscando y destilando su regeneración de manera más fácil, que nunca.
Los adolescentes están dispuestos a decir lo que piensan y los minoristas que agudizan sus habilidades auditivas, mejorarán entonces sus posibilidades de conexión con este grupo.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post