Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La tecnología será clave para el impulso del sector retail en el 2022

La tecnología será clave para el impulso del sector retail en el 2022

la transformación digital llevará a las empresas del sector retail a apostar por la tecnología para impulsar sus negocios y maximizar las ventas.

25 octubre, 2021
in Internacionales
Retos de digitalización que deben asumir los retailers en la potspandemia

Imagen: Cortesía

En la actualidad, la conducta del consumidor se ha diversificado a consecuencia de los conflictos mundiales. Por ejemplo, la pandemia hizo que se acelerara considerablemente el uso de los canales digitales para adquirir productos y servicios, y esto conllevó a que los hábitos de consumo se transformaran; produciendo una mayor exigencia a los retailers porque ahora los clientes demandan un servicio logístico más eficiente, es decir, una experiencia innovadora que les permita disfrutar de cada compra, ya sea física o digital.

La tecnología ahora juega un papel importante para ofrecer experiencias calificadas, por este motivo es que la visión a futuro se enfoca en que los canales digitales continúen impulsándose porque luego de terminar la pandemia el actual modelo de consumo no desaparecerá. Solo falta que los minoristas comiencen a entender cómo darles a sus negocios un enfoque híbrido que les permita responder a las exigencias de cada consumidor.

[adrotate group="4"]

Según un estudio denominado “Los retos en Retail 2020: Nuevas perspectivas y oportunidades para el sector”, la tecnología se consolida como un factor clave para adaptarse a las características del contexto competitivo post pandémico y a las nuevas características del consumidor. Por esta razón, lo que más preocupación genera a los minoristas es la necesidad del mejorar el customer journey de los clientes mediante la tecnología.

RelatedPosts

Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

15 mayo, 2022
Falabella Inmobiliario abre espectacular espacio gastronómico en la región

Falabella inaugura espectacular espacio gastronómico en la región

15 mayo, 2022

De hecho, la Revista Aral relató que de acuerdo al estudio “el 62% del comercio minorista busca en el entorno digital estrategias para influir en las distintas etapas que el consumidor recorre hasta la decisión final de compra del producto”.

Todo esto se convierte en una necesidad a medida que el consumidor dedica más tiempo a los canales digitales para abastecerse o para recibir alguna información de interés sobre el artículo deseado. Otro punto importante es que los clientes ya no solo se quedan con una opción, sino que están en constante búsqueda de información y también revisan fuentes confiables o experiencias relatadas por otros compradores para tomar la decisión de adquirir el producto.

Esta realidad influye a los retailers a hacer un mejor uso de la tecnología para ofrecer respuestas más elaboradas y omnicanalidad, con el objetivo de ofrecer una experiencia cohesiva e integrada a los consumidores.

[adrotate group="5"]

Lo que deben tener en cuenta los minoristas en la era pots pandemia

Es fundamental conocer a los clientes para poder ofrecer una mejor experiencia de compra. Para esto, los retailers deben evaluar constantemente los datos de los clientes para saber cuáles son sus intereses. Cabe destacar que cuando los negocios analizan de manera inteligente los datos de los consumidores es cuando podrán mejorar el flujo de la información dentro de la cadena.

Los empresarios del sector también deben tener en cuenta la innovación en los conceptos de tienda y “la adopción de tecnologías cashless, e-commerce 4.0, la reinvención de la última milla o la consolidación de la sostenibilidad”.

Asimismo, el uso de la tecnología es fundamental para dar respuesta a corto y medio plazo a todos los retos a los que se enfrentarán los retailers para el 2022. Son muchos los minoristas que han apostado por el canal de venta online para superar el estallido de la pandemia y con esto han obtenido buenos resultados y aceptación por parte de los consumidores, por lo que es un canal que se debe seguir potenciando.

Y es que según el estudio antes mencionado, el 80% de las empresas encuestadas afirmaron haberse ayudado de la tecnología para digitalizar sus tiendas físicas. Además, buena parte de las compañías ha reorganizado su logística a causa del incremento de la venta online, ha dado mayor peso al e-commerce en su estrategia comercial y ha aprovechado la pandemia para digitalizar los puestos de trabajo de sus empleados. En conclusión, la pandemia hizo que las personas fueran más creativas, que se reinventar y las hizo fuertes ante cualquier dificultad.

Importancia de la tecnología en el sector retail en Perú 

Sin duda, esta es una realidad que compete a todos los retailers del mundo, ya que el crecimiento de la digitalización se ha potenciado a nivel global y Perú no es la excepción porque en el país también ha venido desarrollándose el sector e-commerce.

El e-commerce ha ganado terreno convirtiéndose en una herramienta indispensable para seguir abasteciendo a los clientes mediante el delivery. Este servicio ha tenido gran receptividad por parte del los ciudadanos peruanos y se estima que este método de compra y venta trascienda en el tiempo, formando así un nuevo modelo de negocio post pandemia.

Además, cabe destacar que en los últimos 10 años Perú creció 15 veces más en el comercio electrónico, razón por la cual se especula que alcanzar la cifra de 14 mil millones de dólares, calculada en un informe que desarrolló la Cámara de Comercio Electrónico (CAPACE), para el 2022 sería posible. Por ese motivo, las empresas deben tener en cuenta implementar las estrategias digitales  enfocadas en soluciones de negocio para mantenerse vigentes en el mercado.

 

Tags: RetailRetail 2022retail onlinetecnologiatendencias retail
loading...
Previous Post

H&M innova y lanzará su servicio de alquiler de ropa a través de una app

Next Post

El aumento de precios y la caída de pedidos marcarán al e-commerce en la campaña navideña

Carrito

Top rated products

  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
  • Seminario: Gestión de Tiendas y KPIs (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas $90.00
  • Seminario: Gestión de Exhibiciones y Layouts de Tiendas (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In