Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La Unión Europea le declara la guerra a las marcas ‘fast-fashion’

La Unión Europea le declara la guerra a las marcas ‘fast-fashion’

En un esfuerzo por reducir la sobreproducción y el consumo excesivo de textiles, la Comisión de la Unión Europea presentó una serie de medidas para regular y transformar la industria de 'moda rápida'.

4 abril, 2022
in Internacionales, Retail
Fast-Fashion

La Unión Europea le declara la guerra a las marcas 'fast-fashion'.

En los últimos años, la industria de la moda ha hecho un mayor esfuerzo para producir textiles más sostenibles y amigables con el medio ambiente y la sociedad. Sin embargo, todavía se mantiene latente el problema de la obsolescencia programada. Es por ello que la Unión Europea (UE) está cimentando las bases de una nueva regulación hacia las marcas ‘fast fashion’.

La estrategia describe que las prendas de vestir deben ser más fáciles de reparar y más duraderas como parte de un impulso para reforzar los estándares ambientales. Dichos estándares también requerirían telas y costuras de mejor calidad para reforzar la longevidad de las prendas, según presentó el vicepresidente ejecutivo por el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, a la Comisión de la UE.

“Es hora de terminar con el modelo de ‘tomar, hacer, romper y tirar’ que es tan dañino para nuestro planeta, nuestra salud y nuestra economía”, enfatizó en su intervención. El bloque de 27 miembros se enfoca específicamente en cada etapa de uso de la industria, incluido el abastecimiento, el diseño, la reparación y el reciclaje.

Noticiasrelacionadas

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023
Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año

Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año

22 marzo, 2023

Para 2030, los textiles que se venden en la UE deben fabricarse a partir de fibras recicladas y reducir la cantidad de microplásticos peligrosos que contienen tanto como sea posible. A nivel mundial, menos del 1 por ciento de las prendas de vestir se reciclan.

“La moda rápida debería estar pasada de moda, y los servicios de reparación y reutilización económicamente rentables deberían estar ampliamente disponibles”, añadió.

Fast fashion
El destino final de las prendas de vestir fast fashion. A nivel mundial, menos del 1% de estas se reciclan.

La tendencia ‘fast fashion’ debe terminar, según la Unión Europea

La Comisión Europea presentó, el último miércoles, un paquete de medidas para alargar el ciclo de vida de los productos textiles. Así también, como prohibir el ‘greenwashing’ o ‘ecoblanqueo’, es decir, las prácticas para mejorar la imagen de las empresas con campañas ecológicas.

pickit

También se propuso ampliar el espectro de la regulación para el etiquetado de los productos sostenibles, mejorar la sostenibilidad de los materiales de construcción así como la revisión de la normativa de derechos del consumidor para luchar contra la obsolescencia programada, como parte de su estrategia de economía circular.

Las cifras publicadas por la Agencia Europea de Medio Ambiente indican que por cada habitante de la Unión Europea, el consumo textil requiere 9 metros cúbicos de agua, 400 metros cuadrados de tierra, 391 kg de materias primas y provoca una huella de carbono de unos 270 kg. Cada año, los europeos compran 26 kg de ropa y ropa de casa, de los cuales el 73% son importados y desechados.

Los textiles son la cuarta categoría con mayor presión por el uso de materias primas primarias y agua, después de alimentos, vivienda y transporte, y la quinta por emisiones de GEI.

“La propuesta traerá grandes cambios en la manera que consumimos y producimos en la UE, pero también a nivel global”, destacó Timmermans. La UE también pide innovación en el sector, con productores que asuman la responsabilidad de sus productos a lo largo de la cadena de valor con capacidades suficientes para el reciclaje y una mínima incineración y vertido.

En última instancia, el objetivo es detener la sobreproducción y el consumo excesivo, y desalentar la destrucción de los textiles no vendidos o devueltos. Las dos firmas de fast fashion más grandes en el mundo son la española Zara (Inditex) y la sueca Hennes & Mauritz (H&M), ambas pertenecientes a la Unión Europea.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Zara abrirá esta semana su tienda más grande del mundo

Next Post

Precio del menú en restaurantes del Perú se disparó en el último año

Noticias relacionadas

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario
Internacionales

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023
Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año
Internacionales

Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año

22 marzo, 2023
Rappi se alía con ONG en favor de los repartidores inmigrantes residenciados en el Perú  
Internacionales

Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In